El Mulleiroso (Mucheiroso - 1.254 m.) y Ruta de los Pueblos Abandonados por Besapié
No nos prodigamos tanto por el Occidente Asturiano, y quizás por eso nos sorprendió bastante lo entretenida que resultó esta ruta. La había preparado en otras dos ocasiones, y por un motivo u otro, al final la cambiábamos por otra. En este caso, he de reconocer que lo más difícil de la ruta es llegar en coche a Recorba.
Iniciamos el recorrido en Recorba en dirección a Curriellos, un pueblo abandonado en el valle del río Bárcena. El camino en esta zona es muy cómodo (salvo un tramo de cotollas) y prácticamente no salva desnivel salvo alguna cuesta puntual.
Entraremos a Curriellos para visitar el pueblo y saldremos de nuevo a retomar el camino que nos llevará a Besapié. Esta parte progresa entre bosques y el río que baja de Besapié.
En Besapié, el camino se hace menos evidente, pero no así el destino, que en un último tramo bastante pendiente nos dejará en la cima.
De la cumbre del Mulleiroso, bajamos a Recorba por la Chana Mulleiroso, siendo esta opción más corta en distancia y duración, y por lo tanto una alternativa rápida para subir a la cima de este pico, evitando el recorrido por la zona de los pueblos abandonados.
Todo el camino está indicado por unas marcas de pintura naranja (a fecha abril de 2012). En ocasiones cuesta verlas por la vegetación. Pero en cualquier cruce que tengamos dudas, si nos detenemos en buscar las marcas, las encontraremos. Tambien hay algún jito.
Inicio y fin: Recorba (Tineo-Asturies). Salimos de Oviedo por la N-634 dirección la Espina. En la Espina, tomamos la AS-216 dirección Tineo. No entramos en Tineo y por la ronda exterior, tomamos dirección Pola de Allande. Llegamos a la rotonda de Piedrafita, y ahí tomamos la carretera que va a Bárcena y Navelgas. En poco tiempo, llegaremos al alto de Piedratecha, hay que estar muy atentos porque no figura indicado y debemos tomar una desviación que sale a mano izquierda en dirección Fresno, El Espín. Tras unos kms, veremos justo antes de pasar un puente la desviación para Riocastiello y Recorba.
Dificultad: Media-Baja
Tiempo total: Unas 4 horas y 15 min.
Desnivel acumulado: Unos 1.000 metros de subida y otros tantos de bajada
Distancia recorrida: Casi 13 Kms.
Track de la ruta:
Fotos de la Ruta:
|
A la entrada de Recorba, hay un aparcamiento curioso y que nos dejará a pie de la primera desviación. |
|
Justo a la entrada de la primera desviación, veremos este cartel, que confirmará el buen sentido de la marcha. En breve, pasaremos por La Faldanosa, un grupo de casas que quedarán a nuestra mano izquierda. |
|
Pasada La Faldanosa, veremos una fuerte curva a izquierda y el camino que deberemos de tomar. En la tierra que hay en la pared de la derecha, se puede ver la pintura naranja que se comenta. |
|
Múltiples cruces encontraremos por el camino. En este caso, tomamos el camino de la izquierda. |
|
Otro cruce, en el que nosotros nos fuimos por la mano derecha. Por el camino de la izquierda hay un cartel avisando de ABEJAS. |
|
Atrás van quedando diversos cierres con colmenas de abejas. En este recorrido encontraremos muchos por toda la ruta. |
|
Aquí nos vamos por la derecha. A partir de aquí hasta Curriellos, el camino se vuelve algo más incómodo, con abundantes brezos que en ocasiones parece que quieren cerrar el camino, pero que aún van dejando pasar. |
|
Llegamos a esta zona húmeda, en la que cruzaremos el pequeño reguero y continuaremos por la izquierda en busca del ya cercano Curriellos. |
|
Aparece Curriellos, primer punto de referencia. |
|
Realmente en Curriellos no hace falta entrar, debemos seguir el camino sin cruzar este puente, pero no está de más darse un paseo por el pequeño pueblo, que da una sensación fantasmagórica. |
|
No se aprecia bien, pero el hórreo tenía unos tallajes preciosos |
|
De vuelta en el camino, vemos cómo hacían antes nuestros abuelos cuando no existía el Leroy M.. Y ahí siguen las escaleras, ¿podríamos decir lo mismo de las del super? |
|
En el siguiente cruce, nos vamos por la izquierda, siguiendo el cauce del río Besapié. |
|
Esta zona es muy guapa, cruzando una zona boscosa y pegados al río. |
|
Muy cerca de Besapié, debemos estar atentos a estas cabañas derruidas, ya que el camino se desvía a la derecha en medio de los brezos. |
|
Aparece Besapie ante nosotros. |
|
Besapié, guapo pueblo con un par de características, las colmenas de abejas y los Texus en cada casa. |
|
Cruzamos el pueblo hasta la casa que se encuentra en la parte superior. |
|
Pasada la última casa, hay un prado que se cruza en horizontal a la derecha, Ahí está el último jito que encontramos. A partir de ahí el camino se hace muy difícil de seguir. |
|
Y ante la ausencia de un claro camino, decidimos tirar para arriba subiendo la loma. Parecía más dura de lo que realmente fue |
|
Abajo, Besapié. |
|
Al acabar la loma, a la derecha, ya vemos la dura rampa final que nos encumbrará en el Mulleiroso. Subimos pegados al cercado hasta la misma cima. |
|
Mulleiroso - 1.254 m. |
|
Contínuos incendios por todo los lados, una pena. Debido a ellos, y estando el helicóptero apagando los fuegos, decidimos estar en la cima lo mínimo y comenzar el descenso. |
|
Camino seguido para bajar a Recorba |
|
La panorámica que se abrió en la bajada fue aún peor de lo que presagiaba la cima. |
|
Atrás el Mulleiroso |
|
Debemos fijarnos en el cercado que aparecerá a nuestra derecha, justo donde acaba lo quemado. Aquí comienza un camino que en muy poco tiempo, nos dejará de nuevo en Recorba, completando esta bonita ruta. |
|
Entrando en Recorba, la pequeña capilla. |
|
Mapa de la ruta |
|
Perfil de la Ruta |
Una ruta muy guapa y original cumbre con buenas vistas. Lástima de tantos incendios.Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias por el comentario. Sigo tu blog desde hace tiempo y me parece increíble, enhorabuena.
EliminarUn saludo
Hace años que marco rutas con marcas de pintura lo cual puede ayudar en momentos determinados. Se que no ye muy estético pero.....
ResponderEliminarAnte la pasividad de las autoridades, muchas gracias a todos los que señalizan los caminos, de una forma u otra.
EliminarSiempre sera mejor una marca aunque no sea estetica que nada.
Hace años que marco con pintura distintas rutas, se que no ye muy estético, pero muchas veces ayuda.
ResponderEliminarQue vais solo vosotros o teneis un grupo? veo que salisteis de Oviedo, por eso pregunto
ResponderEliminarGracias por poder ver las fotos, pues conozco esta zona. Un saludo
Muchas gracias por tu comentario. Nos agrada saber que te gustan nuestras rutas y las fotos!
EliminarNosotros salimos individualmente, aunque pertenecemos a un grupo de montaña. Las salidas que se publican, son las que realizamos un subgrupo de amigos.
Un saludo!
Hola buenas! Seguí esta ruta esta semana (en dirección contraria), y quería comentar que el camino desde las colmenas de Besapié hasta Recorba se ha cerrado mucho, está sin mantener y la vegetación lo ha bloqueado. Fui capaz de pasar pero tuve que buscar algunas alternativas y atravesar zarzas con los brazos. Os dejo el track que resultó de mi aventura:
ResponderEliminarhttps://www.wikiloc.com/hiking-trails/muilleroso-y-aldeas-abandonadas-111594907
Hola, gracias por compartir tu apreciación del estado de la ruta. Efectivamente, se trata de un tramo con vegetación, y en esta época no es aconsejable, yo la dejaría para época invernal, donde la vegetación pierde fuerza.
EliminarUn saludo