La Peña Santa de Enol, o Torre de Santa María de Enol, o Peña Santa de Asturias, es una montaña icónica para Asturias. Su impresionante estampa desde el Lago Ercina fue usada en diferentes proyectos publicitarios relacionados con nuestra tierra. Realmente se trata de una montaña impresionante, con unas vistas increíbles que nos dejan ver gran parte del Macizo Central de los Picos de Europa, y sobretodo la vecina mole de la Peña Santa, justo del otro lado del Jou Santu.
Nosotros hoy realizaremos una excursión exigente y con un grado alto de dificultad. Todo lo que se indicará a continuación, es en condiciones de verano, ya que en condiciones invernales es totalmente distinto.
El acceso final a la cima lo hicimos por la Grieta Rubia, una sucesión de trepadas sin gran complejidad, siempre y cuando se tomen las más sencillas, y que nos dejan en la cima de forma entretenida. Eso sí, hay que comentar que podría resultar aéreo para personas que lleven mal las alturas.
El descenso será otro tema muy diferente. Lo haremos por la vertiente NO que es la que se ve desde los Lagos de Covadonga, y conocida como el Corredor del Marqués. Este descenso se hace por una grieta totalmente descompuesta, donde te juegas el pellejo en cada paso que das. De nuestra última visita, sólo podemos decir que ha empeorado mucho. Encima con el calor del verano, el nevero de la zona inferior desapareció totalmente, y quedó más terreno descompuesto aún a la vista. Aquí hay que tener muchísimo cuidado de la gente que pueda haber por arriba y por debajo, y gestionar la bajada con la mayor seguridad posible.