El Monte Perdido (3.355 m.) por el Circo y Clavijas de Soaso, Refugio de Góriz y Senda de los Cazadores.

El Monte Perdido es una de las cimas más emblemáticas de los Pirineos. Se encuentra ubicado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en la provincia de Huesca. Cuenta con una altitud de 3.355 metros, lo que le convierte en la séptima montaña más alta de España, y tercera de los Pirineos tras el Aneto y Posets. Su cima está coronada con un vértice geodésico y un buzón de cumbres.
El recorrido que os mostramos se realiza en dos días, subiendo el primero por el Circo de Soaso, Clavijas de Soaso, Refugio de Góriz y cima del Monte Perdido. Este mismo día descenderemos al Refugio de Góriz donde pasaremos la noche. La segunda jornada es bastante más corta, aunque todavía sale una excursión a tener en cuenta. Bajaremos al Circo de Soaso para tomar allí la Senda de los Cazadores y volver a la Pradera de Ordesa.
Ruta exigente aún dividiéndola en dos jornadas. El tramo por las Clavijas de Soaso puede resultar aéreo y complejo, ya que no deja de ser una trepada. Por encima del refugio y camino a la cima el terreno es bastante caótico, presentando además dos zonas en las que hay que tener algo de ojo. Una primera requiere una corta trepada para salvar un escalón de aproximadamente tres metros, y otra, ya más próxima al Ibón Helado, tiene una cadena para superar una especie de llambria con caída lateral. La Escupidera de Monte Perdido en verano no tiene más que tener ojo en la pedrera por si alguien por encima puede soltar alguna piedra.