Circular a Peña Michu por la Peña Tromeu

Braña Tuiza, Teverga
La ruta que hoy publicamos nos llevó de nuevo a Peña Michu, quitándonos la espina clavada que teníamos de la anterior visita, ya que la habíamos ascendido con una carga de nieve importante. Va camino de un año del momento en que hicimos esta excursión, aunque a nosotros nos parece que fue ayer.
Para esta salida, decidimos buscar una circular que nos añadiese un poco más de juego a la ruta más común que parte del Puerto de San Lorenzo. Por ello, seleccionamos nuestro punto de partida en la guapa Braña de Tuiza, y de paso añadimos una visita a la vistosa Peña Tromeu.  

Circular a La Cabaña y Pico Brañasín desde Tuña.

Azulejo de la ruta de la Salamandra
Hoy regresamos a Tuña para conocer una cabaña que en su día nos comentó un vecino de la zona y que nos recomendó visitar. Para completar la ruta, subiremos al Pico Brañasín, unos metros sólo por encima de la cabaña y que nos deja unas vistas guapas de la zona.
La cabaña de Brañasín hace las veces de Albergue para quien lo necesite, y se encuentra situada en una preciosa pradera en la loma del Pico Brañasín, dominando los valles del Reguero del Esperón y el Río Faxeirúa. Cuenta con todo lo necesario para pasar la noche, chimenea, mesa, bancos, camas, una fuente, e incluso alguna lata de comida y bebida que se fueron dejando para disfrute de los que viniesen posteriormente.

Circular por el concejo de Oviedo recorriendo la Ruta de la Salamandra.

Azulejo de la ruta de la Salamandra
La Ruta de la Salamandra es otra de esas rutas injustamente olvidadas un poco por todos, senderistas, montañeros y administraciones. Poco a poco, algún tramo va quedando en el olvido y la vegetación va procediendo a su cierre, lo que hace que la ruta en su totalidad pierda sentido. Nosotros decidimos que merecía la pena intentar recorrerla, y nos llevamos una agradable sorpresa. El tramo que más dudas ofrecía lo dejamos para el principio, por si había que retroceder. Afortunadamente no fue así, y logramos pasar de El Pozoval a El Robleo sin que la vegetación nos complicara la vida demasiado. Descubrimos un precioso camino a tramos, con unas vistas y una sensación de soledad impensables a pesar de la cercanía a Oviedo. El resto de la senda tampoco está nada mal, incluido el paseo precioso junto al Nalón. ACTUALIZADO A NOVIEMBRE DE 2020: Esta bajada de El Pozoval a El Robleo se desbrozó, y junto a la época que deja la vegetación marchita, permite transitar perfectamente.
Hay que advertir que la ruta en si no es circular, ya que saldría de Caces y finalizaría en La Arquera (o viceversa). Nosotros buscamos una opción, como otra cualquiera, para unir el punto de inicio y fin a costa de perder un pequeño tramo en la zona de La Arquera. Nosotros procuramos evitar en la medida de lo posible las carreteras más peligrosas.
Por último, a modo de resumen, conviene comentar el abundante barro que encontraremos subiendo de El Valle al barrio de la Vallina

BUSCADOR

 
Ir Arriba