Circular a La Fayona y el Monsacro (1.054 m.) desde Los Llanos, Morcín
Este año la Vuelta a España caía por el Angliru. Aprovechando la ocasión, decidimos ir a ver la etapa insitu, y de paso hacer una ruta por el Monsacro.
Salimos de
los Llanos, e iniciamos la ruta por el amplio camino regado de señales de peregrinación a las capillas del
Monsacro. Tras una serie de revueltas, llegamos a unas camperas que atravesamos en busca de la capilla superior, conocida como
Ermita de la Magdalena. Pasamos a su lado para iniciar la ascensión a la cercana cima de la Fayona. Posteriormente y siguiendo la arista, llegamos a la cima del
Romiru o Monsacro. Tras las cimas, nos vamos al Área recreativa de Viapará descendiendo por una canal a la derecha del Monsacro. Ascendemos a la famosa Cueña Les Cabres y tras ver la etapa, bajamos de nuevo al área recreativa y volvemos a los Llanos por unos caminos que atraviesan la zona de
Covariella.
Características de la ruta (No se tiene en cuenta la parte realizada para subir el Angliru. La ruta descrita llega al área de Viapará y vuelve a los Llanos, no sube al Angliru, lo que nos llevaría otros 9 kms más i/v):
Inicio y fin: Los Llanos, Morcín (Asturies). Para llegar desde Oviedo, salimos por la A-66 dirección Pola Lena. En pocos kilómetros tomamos la salida 35 Soto Ribera-Riosa. Seguimos por la N-630 hasta las proximidades de los túneles, por donde aparece la desviación a Riosa por la AS-231. Por ahí nos vamos hasta llegar a la Foz de Morcín. Según se pasa esta población, sale una desviación a mano derecha por la MO-4 que nos llevará al inicio de la ruta tras pasar la conocida población de Otura.
Tiempo total: Sobre 5 horas 30 minutos.
Desnivel acumulado: Unos 820 m. de subida y otros tantos aproximamente de bajada
Pendiente media: Algo más de un 14%
Distancia recorrida: Unos 12 Kms
Recorrido: Los Llanos-->Ermita de la Magdalena-->La Fayona-->Monsacro-->Área de Viapará-->Covariella-->Los Llanos
Track de la ruta:
Fotos de la Ruta:
|
El camino no tiene perdida. Está indicado continuamente para acceder a las capillas. Salimos del pueblo por el camino hormigonado y ya no tenemos posibilidad de pérdida. |
|
En breve cruzaremos esta portilla |
|
La Foz de Morcín. |
|
Tras un duro zig-zag llegamos a esta campera que pasaremos para irnos en breve a la izquierda. |
|
Ya vemos la segunda capilla, por la que pasaremos al lado para acceder a la Fayona primero. |
|
Ermita de Santiago junto al pequeño lago. Al fondo, Oviedo con el Naranco. Con buen tiempo tambien se ve Gijón. |
|
Ermita de la Magdalena, preciosa y muy bien cuidada, al menos, externamente. Parece increíble donde tienen montadas estas capillas. |
|
Llegando a la Fayona. |
|
Desde la Fayona, Villapará con todo el show de la vuelta. |
|
La Fayona - 1.020 m. |
|
Llegando a la cima del Monsacro. |
|
El embalse de los Afilorios. Por ahí se va a Pedroveya, que todos conocemos por su rico Pote, Fabada, Cabrito. |
|
Oviedo desde Monsacro. |
|
Monsacro - 1.054 m. |
|
Por esta canal, pasada la cima del Monsacro, bajamos al área recreativa de Villapará. |
|
Camino seguido para bajar a Villapará. |
|
Ya nos falta menos para llegar a Villapará. |
|
Ya por carretera, comienzan las duras rampas de la subida al Angliru, con una primera zona de pendiente máxima 21.5%. |
|
Y aquí está la famosa Cueña les Cabres, con la pendiente máxima de la subida, 23.5%. Hasta aquí llegamos para ver el paso de los ciclistas. |
|
Desde la Cueña, abajo Villapará y atrás el Monsacro. |
|
Y los ciclistas atravesando esta dura zona. |
|
Ya de vuelta, tomamos una pista que nos baja directos a Los Llanos, evitando el paso por el Monsacro. |
|
Ruta realizada |
|
Perfil de la ruta |
0 comentarios:
Publicar un comentario