Circular por Linares y Collado Gallegos al Cantu Texerines (1.426 m.)
![Pico Cantu Texerines, Caso](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH7Wfm_Hw5VA2UWDhVbe6UbSxBz3XpK-DJO6CVp9O6YPzrDJbvGHNNdAmOF8Wib40ZiJHUihgHz3J1CFwD4slwXSoh5X2pR-Hwn6b-JkeLMmZDVFBq_rzVg7hWGpqTxDhnlGbiiJ9Nps2Yx7B0HvRcKNyRBHMZFpuowpf07bdOPGUIVzUiMkXP075Eag/s640/portada%20Cantu%20Texerines.png)
El Cantu Texerines es una modesta elevación en la Sierra de Cárdenas en forma de balconada sobre el valle que el Nalón forma por Caso. Con sus 1.426 metros y rodeado de otras montañas más altas y visitadas como el vecino Requexón de Valdunes o Pico la Senda, su cima no es precisamente de las más visitadas de la zona, a pesar de sus preciosas vistas hacia la zona de Brañagallones y las cumbres de la cordillera limítrofes con el concejo de Aller.
La excursión que aquí se describe, sube desde Soto por un sendero atacando la ladera en diagonal hasta salir a la Majada Cerebián. Continúa el ascenso a la impresionante Majada Linares, con cabañas en buen estado y unas vistas de escándalo. Pasaremos al otro lado del cordal para cruzar un bosque tan típico de esta zona del Parque Natural de Redes. Llegamos al Collado Gallegos, formado por las laderas del Cantu Texerines y el Requexón de Valdunes. Tras subir a nuestra cima de hoy, iremos al Collado Braña, desde donde decidimos ir a visitar la cercana Vega Llagos, totalmente opcional si se va justo de tiempo. De nuevo en el Collado Braña, descendemos por un sendero hasta Soto.
En resumen, es una ruta que aunque no está señalizada, nos deja una excursión relativamente cómoda y bonita, y sin vegetación apenas cuando nosotros la hicimos.
Dónde se Inicia la Ruta:
- Soto, Caso. Para llegar desde Oviedo, puedes seguir este itinerario.
Dónde Aparcar:
- En Soto, hay sitio para varios coches.
A tener en cuenta:
- Aunque la ruta no ofrece dificultades especiales ni tiene pasos complejos, es recomendable botas de montaña, crema de sol, y lógicamente comida y bebida para la jornada.
- La ruta no se encuentra señalizada, por lo que conviene saber interpretar la excursión sobre mapa o GPS.
- Aunque nosotros no tuvimos vegetación molesta, en el descenso desde el Collado Braña hicimos un recorte de la pista por un sendero que atraviesa el bosque, y para conectar con la mencionada pista, hay que dar un salto, y si está mojado, puede resultar molesto.
Datos Extraídos de Nuestra Ruta:
- Fecha de realización: Enero 2023
- Tipo de ruta: Circular
- Distancia recorrida: Aproximadamente 12 Kms
- Tiempo total: Aproximadamente 6 horas y 15 min. (se incluye el tiempo de las paradas)
- Altura máxima: 1.426 m. (Cantu Texerines)
- Altura mínima: 615 m. (zona de Soto)
- Desnivel acumulado: Unos 850 m. aproximadamente.
- Pendiente media: Sobre un 13.5%
- Recorrido seguido: Soto - Cerebián - Llabayos - Linares - Quintaniella - Collado Gallegos - Cantu Texerines - Collado Gallegos - Collado Braña - Vega Llagos - Collado Braña - Collado Forcada - Soto.
Otras rutas por la zona:
Track de la ruta:
Datos M.I.D.E. de la Ruta:
![Severidad del medio natural](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWWbG_sZGDby0N-Bjf8_KT4xdbzmTVQ6KIS12Yas7rRxzSzLsDcuy9aj3rOdo-YMbRWQxQvv9jxtfwsJxAG1JnPx-4TnlT4hFJ4-9I2A2nWXr3Y3L4uDYiFXuODw8Mt_dCExI7GHC7EMJj/s40/severidad_medio.png)
![Orientación en el Itinerario](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6Rt52Nc88XWHBdoyvOoj8gRT1ifivhyphenhyphenyHQftKCBxLBz0-BX4rT5KqxngcJ4hEuhxFZfBVOV2MfuGEc4EL__LtjlKStBnFXqBXJDe3JG0lztwyo9BVlyc2nx58HnSHSrYiebHKzAzgoCzZ/s40/orientacion.png)
![Dificultad en el desplazamiento](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3wL8KFYeSwFG9689SuIPgP4qDoQzW4lhZhUhkO4nRSx2Xojj8k0z11N4WGxoeDAfEMovszaVDbWKTxyo0ff4xRZqzpMd8LXOdDMv2Hur6dM5Y5Tyj7puBRtx40XX0h56qg4zqd91R9Wm4/s40/desplazamiento.png)
![Cantidad de Esfuerzo Necesario](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAJqkR03qjLHVoN1px_Pj0V4MqrVsYFOXZnAzan0srNUvCUJGnC2pw5pJ0xB3yHYdjZfNdqbXyHYOBPUWzNPFFgJYxQhQL7Njh7qpIO3moGRC7YZ-_eUi2DrclJz7OVqxYNFBEMFOjmObk/s40/esfuerzo.png)
3
3
3
3
Vídeo de la Ruta:
Trayecto Soto - Majada Linares:
Salimos de Soto por la carretera que regresaría a Campu Caso. Tras unos metros, encontramos una curva a izquierdas, de la que sale un sendero por la derecha que tendrá un cierre para acceder a una finca en la que en la parte superior hay una pequeña caseta.
Trayecto Majada Linares - Cantu Texerines:
Tras el descanso obligado en Linares, seguimos campera arriba para atravesar el cordal por un pequeño corte que se intuye perfectamente.
Cantu Texerines - 1.426 m.
Toca disfrutar de las vistas de esta modesta cima:
360º en el Cantu Texerines, Caso
Trayecto Cantu Texerines - Collado Braña - Soto:
Tras la corta parada en la cima debido al frío, bajamos de nuevo al Collado Gallegos para ir hasta el Collado Braña. Este tramo discurre por un sendero muy guapo, que atraviesa la ladera S del Requexón de Valdunes.
0 comentarios:
Publicar un comentario