PICO GILBO desde el Parking del Pico Gilbo, Riaño

Circular al Pico Gilbo (1.679 m.) por Vallarqué y el Mirador de las Biescas.

Pico Gilbo desde Riaño
(Foto de Portada cedida por Lore, Jandro y Pit. Muchas gracias!!)
El Pico Gilbo con sus 1.679 metros de altitud y conocido como el Cervino Leonés, es una de las montañas icónicas de la Comarca de Riaño, en León. A pesar de su modesta altura, su silueta piramidal y su ubicación junto al Embalse de Riaño le dan una belleza espectacular.
Desde su cima, las vistas son preciosas si el día lo permite: Picos de Europa, las montañas del Mampodre, y el entorno del Embalse nos dejarán impresionados.
La ruta aquí detallada es la más común y accesible para lograr visitar esta cumbre tan deseada. Aunque no es extremadamente compleja, sí que hay que mencionar que la zona superior presenta un terreno bastante más arisco que la inferior. Al transcurrir por la vertiente norte suele encontrarse húmeda, en algún momento puntual puede ser necesario ayudarse de las manos para progresar, y la sensación aérea puede llegar a ser molesta para personas sensibles.

Dónde se Inicia la Ruta:

  • Parking del Pico Gilbo, Riaño. Para llegar desde Oviedo, puedes seguir este itinerario.

Dónde Aparcar:

  • En el propio parking, aunque en épocas de alta afluencia puede ser complejo aparcar.    

A tener en cuenta:

  • Es recomendable botas de montaña, crema de sol, y lógicamente comida y bebida para la jornada.
  • La subida final al Pico Gilbo no es excesivamente compleja si hablamos de época veraniega y seca. En otra temporada, no tendría nada que ver. Aún así, se transita por zonas con riesgo de caída y que pueden resultar aéreas.

Datos Extraídos de Nuestra Ruta:

  • Fecha de realización: Septiembre 2024
  • Tipo de ruta: Circular
  • Distancia recorrida: Aproximadamente 8 Kms
  • Tiempo total:  Aproximadamente 4 horas y 45 min. (se incluye el tiempo de las paradas)
  • Altura máxima: 1.679 m. (Pico Gilbo)
  • Altura mínima: 1.105 m. (zona de parking)
  • Desnivel acumulado: Unos 580 m. aproximadamente.
  • Pendiente media: Sobre un 14%
  • Recorrido seguido: Parking - Arroyo Vallarqué - Collado de la Pedrera - Pico Gilbo - Collado de la Pedrera - Collado Vallarqué - Mirador de las Biescas - Cueva de la Vieja del Monte - Parking. 

Otras rutas por la zona:

Track de la ruta:  

Datos M.I.D.E. de la Ruta: 

Severidad del medio natural
Orientación en el Itinerario
Dificultad en el desplazamiento
Cantidad de Esfuerzo Necesario
3
3
4
3

Vídeo de la Ruta:

Trayecto Aparcamiento - Collada de la Pedrera:

Tras cruzar el puente que separa esta montaña de Riaño, dejamos el coche en el aparcamiento que hay justo a la salida. Tenemos un pequeño tramo de carretera por la cuneta de la misma, hasta tomar el sendero que sale a la izquierda y que ya nos encauza hacia el Pico Gilbo.
Salida del Aparcamiento del Pico Gilbo

Entrada en la pista hacia el Gilbo


Este primer tramo discurre muy cómodo pegado al Embalse. Tenemos que estar atentos a una curva a la derecha, tras la cual abandonaremos la pista por la izquierda para comenzar lo que sería la parte circular del recorrido de hoy.
Desvío para la subida al Pico Gilbo por el Arrollo Vallarqué


Este es el lugar donde nos iremos a la izquierda para subir al Collado de la Pedrera. La pista que continúa, será el recorrido que haremos en la bajada y que proviene del Mirador de las Biescas y de la Cueva de la Vieja del Monte.
Desvío hacia el Arrollo Vallarqué


Empezamos a ganar metros subiendo pegados al Arroyo de Vallarqué y entre bosque.
Subiendo por bosque


Tras el corto trayecto entre la masa forestal, empiezan a aparecer zonas de pasto de ganado. Arriba ya podemos distinguir el Collado de la Pedrera hacia el cual subiremos ahora.
Salida hacia las camperas previas al Collado de la Pedrera


La subida al Collado de la Pedrera se hace por un buen sendero, aunque sigue ganando inclinación.
Subiendo al Collado de la Pedrera


Estamos en el Collado de la Pedrera, entre el Pico Gilbo y Peña Sarnosa. Este será el momento en que cambiaremos a la vertiente Norte para afrontar la subida final a nuestra cumbre de hoy.
Collado de la Pedrera, Riaño
Collado de la Pedrera - 1.450 m.

Trayecto Collada de la Pedrera - Pico Gilbo:

Arrancaremos por un sendero que gana metros rápidamente, y de momento de forma bastante cómoda.
Salida del Collado de la Pedrera hacia el Gilbo


Poco a poco empieza a ganar la presencia de rocas en el camino, y en algún paso puntual, se empiezan a necesitar las manos para asegurarse, ya que la roca está bastante resbaladiza por la humedad.
Subiendo al Pico Gilbo en la zona intermedia

Subida al Pico Gilbo


Sigue la subida sin descanso, y la sensación de altura con el Embalse abajo se va acrecentando.
Parte alta del Pico Gilbo


Logramos ver ya la cima del Pico Gilbo, pero aún nos queda un repecho importante antes de afrontar la llegada a su cumbre.
Tramo final al Pico Gilbo


Este es el último paso más inclinado antes de encumbrarnos en el Gilbo. Si te paras y miras hacia atrás, las vistas son escandalosas.
Rampa superior en el Pico Gilbo


Y ya la última rampa a cumbre. Visitamos la antecima que hay previa, aunque realmente no aporta nada importante.
Llegando a la cima del Pico Gilbo

Pico Gilbo, Riaño
Pico Gilbo - 1.679 m.


No tuvimos suerte de nuevo con la nube. La zona estaba prácticamente cubierta de una bruma baja que nos ocultaba la casi totalidad de montañas que rodean este lugar tan precioso. Sólo llegamos a destacar el Yordas.
Zona norte del Embalse de Riaño desde el Pico Gilbo

Zona oriental del Embalse de Riaño desde el Pico Gilbo


Trayecto Pico Gilbo - Collado Vallarqué:

El día no estaba para mucho. A pesar de estar a principios de septiembre, no hacía demasiada temperatura en la cumbre y las vistas pues lo dicho, tapadas. Así que comenzamos descenso al Collado de la Pedrera por el mismo camino que hicimos en la subida.
Iniciando descenso desde el Pico Gilbo

Bajando del Pico Gilbo


En el Collado descendemos a las praderas por las que subimos. Justo a su entrada, nos vamos por un sendero que sale a la izquierda bajo los murallones de Peña Sarnosa, en dirección al Collado de Vallarqué. La idea es ahora bajar por el Mirador de las Biescas y la Cueva de la Vieja del Monte.
Desvío hacia el Collado Vallarqué


Llegamos rápidamente al Collado Vallarqué (1.335 m.).
Collado Vallarqué, Riaño


Trayecto Collado Vallarqué - Aparcamiento:

Del otro lado del collado, se abre un tupido y bonito hayedo. Descendemos por él hasta las inmediaciones del Embalse. 
Descenso del Collado Vallarqué por el hayedo


En la parte inferior del bosque nace la pista por la que iremos hasta el Mirador de las Biescas.
Senda en la zona baja del Hayedo

Mirador de las Biescas
Mirador de las Biescas


A continuación llegaremos a la Cueva de la Vieja del Monte, unos metros a la derecha del camino principal. Este personaje de la mitología leonesa, y que según reza el cartel junto a la cueva, sólo se puede ver en Navidad, cuando baja a ver a los niños.
Cueva de la Vieja del Monte


Ya estamos en la zona baja y vamos por un agradable paseo a orillas del Embalse de Riaño.
Pista por el embalse de Riaño


Sólo encontraremos el siguiente cruce, que está señalizado y no nos ofrecerá dudas.
Cruce en la pista bajando del Pico Gilbo

Vista del puente de Riaño


En pocos minutos estaremos finalizando la excursión. Tras pasar por la corta cuneta de la carretera, llegaremos al parking, donde pondremos fin a una excursión que llevaba mucho tiempo en el tintero.
Llegando al aparcamiento del pico Gilbo



0 comentarios:

Publicar un comentario

BUSCADOR

 
Ir Arriba