Mostrando entradas con la etiqueta Macizo de Ubiña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Macizo de Ubiña. Mostrar todas las entradas

El PICO FARIÑENTU desde TUIZA DE ARRIBA, Lena

Circular al Fariñentu (2.169 m.) y Práu Albo por el Collado Bocarón y la Forqueta del Portillín.

Pico Fariñentu en el Macizo de las Ubiñas
Excursión completa y muy entretenida que discurre por el Macizo de las Ubiñas, y que nos trae las cimas del Fariñentu y Prau Albo como guinda a un pastel ya de por sí atractivo, aunque sólo sea por las zonas por donde transitaremos y las panorámicas que tendremos.
La ruta se inicia en el pueblo lenense de Tuiza de Arriba, y asciende por los Valles de Corrales y Estacas hasta el Collado el Bocarón. Una vez allí, el Fariñentu está a tiro de piedra, aunque aún quedaría salvar su ladera final de aproximadamente 200 m. Tras visitar esta conocida cima del Macizo, iremos hacia al Prau Albo, al que llegaremos en no demasiado tiempo y que nos deja unas buenas vistas también. Posteriormente el camino transitará por la zona donde consideramos que hay que tener más ojo. El paso hasta el Camiso Cimeru discurre por un estrecho sendero con unas caídas enormes hacia Meicín. No vamos a decir que es complejo con unas condiciones meteorológicas buenas, pero hay que tenerlo en cuenta. Superado, toca una pequeña bajada y subida para acceder a la Forqueta del Portillín, que da paso a un buen número de montañas de esta zona. El descenso hasta el Refugio es rápido y sin contemplaciones, y el posterior tramo final hasta Tuiza de Arriba, es el agradable paseo que tantas veces hicimos.

La PASADA DEL SIETE, MACIZO DE UBIÑA

Circular por la Forqueta del Portillín y la Pasada del Siete (2.235 m.) desde Tuiza de Arriba.

Pasada del Siete, Ubiñas
Hoy visitaremos la conocida como Pasada del Siete, un collado de montaña a 2.235 metros de altitud y que es divisoria de los concejos asturianos de Lena y Quirós. Este paso de montaña, era usado en su época por los pastores para pasar de una vertiente a otra uniéndolo con la Senda Merines
La ruta como tal hoy no asciende a ninguna cumbre. Además, el día estaba con amenaza de tormenta a primera hora de la tarde, y eso hizo que no nos planteásemos nada más (o nada menos), que el recorrido que os narraremos, aunque las posibilidades que se nos abren son infinitas: continuar por la Senda les Merines, ascender a los Fontanes, Siete, Portillín Oriental, etc. 
La ascensión a la Pasada del Siete por la vertiente de los Joyos de Cueva Palacios requiere alguna trepada ligera, y hay que advertir que suele estar muy húmeda y con nieve hasta bien entrado el verano. Nosotros la encontramos efectivamente algo húmeda, por lo que hay que tener ojo, porque un resbalón en esta zona, puede ser un problema serio. 
Recomendamos hacer la excursión en el sentido que nosotros la hicimos, ya que la subida es la parte más compleja, y descenderla con humedad, podría aumentar considerablemente la posibilidad de una caída. El descenso por la cara sur del Siete y los Castillines, es bastante más sencillo, aunque también hay que mencionar que se atraviesa una pedrera importante.

LA ALMAGRERA, LA MESA y LA TESA: Ruta desde el PUERTO DE LA CUBILLA, Lena

Circular por la Cubilla ascendiendo a las cimas de la Almagrera (1.931 m.), La Mesa y la Tesa.

Ruta la Tesa, Mesa y la Almagrera, Lena
Desde el Puerto de la Cubilla parte una de las rutas más entretenidas y relativamente cortas que nos llevarán a visitar sucesivamente tres de las principales elevaciones de esta zona: la Almagrera (la más alta con 1.933 metros), la Mesa (la ascensión más entretenida con una trepada considerable), y la Tesa, la de perfil más afilado y con un vértice geodésico en su cumbre.
La excursión es un continuo sube-baja, con un descenso a tener en cuenta de la Almagrera, y la subida y descenso de la Mesa que exige una trepada no compleja, pero que sí puede ser bastante expuesta. El resto del camino discurre por senderos o pistas. Aunque no están señalizados como tal, suele haber jitos o ser bastante evidente.

RUTA a PEÑA LA PORTIECHA desde LA CRUZ, Lena

La Portiecha (1.509 m.) por Pandiechu y Vega Fuentes.

Peña la Portiecha, Lena
Sencilla y entretenida ruta la ascensión que hoy nos llevará a la cima de la Peña la Portiecha en la zona norte del Macizo de las Ubiñas. La jornada como tal, no deja de ser una excursión de medio día, y que en nuestro caso se realizó la mañana de la nochevieja de 2.022 para finalizar el año. La mitad de la subida se realizará por una cómoda pista, y la parte superior por senderos de ganado, que en algún tramo pueden estar algo rodeados de matorral bajo, pero sin llegar a molestar. El acceso final a la cima, presenta algo más de roca, y aunque no es complejo, si que requerirá estar un poco más atentos a nuestros pasos.

RUTA al TAPINÓN desde TUIZA DE ARRIBA, Lena

Circular al TAPINÓN o PICO VALLÍN (2.105 m.) por Las Colgás y la Vega de Valseco.

Buzón de cumbre del Pico Tapinón
Volvemos al Pico Tapinón con un recorrido similar al de otras veces, salvo que en esta ocasión decidimos tentar la bajada por la Vega de Valseco
Con sus 2.105 metros, el Tapinón emerge en la zona oriental del Macizo de Ubiña a caballo entre los concejos de Lena y Quirós (aunque la ruta discurre en su totalidad por tierras lenenses), y dejándonos unas preciosas vistas sobre el Valle de Xomezana y las montañas del entorno de Parque Natural de las Ubiñas - La Mesa.
Nuestra excursión subirá por la zona conocida como Las Colgás, y descenderá por la Vega de Valseco, cerrando así un guapo anillo, que a nosotros sólo se nos estropeó por la niebla que sufrimos durante gran parte del trayecto. 

Ruta a PEÑA UBIÑA por la ARISTA NORTE y CANAL DE LA FANA desde TUIZA DE ARRIBA

Circular a Peña Ubiña (2.411 m.) por la Arista Norte y Canal de la Fana

Arista Norte de Peña Ubiña
Hoy nos enfrentaremos a otra de las opciones para llegar a la cima de la famosa Peña Ubiña: su conocida Arista Norte.
La mencionada arista es un recorrido de unos 350 metros en línea recta salvando un desnivel aproximado de  300 metros. En nuestra opinión, el paso más complejo es la entrada a la propia arista, un pequeño tramo expuesto y con una trepada algo compleja, debido en parte a la inseguridad de la roca rota tan común en esta zona. 

Ruta al SIEGALAVÁ desde TUIZA DE ARRIBA

El Siegalavá (2.131 m.) desde Tuiza de Arriba

Cima del Siegalavá, Ubiñas
Está muy extendida la opinión de que al Siegalavá se sube una vez y no se repite. En nuestro caso, así fue a medias. Algún integrante del grupo no había visitado esta cima, y otros nos aventuramos a repetir. Durante la corta, pero dura subida, a buen seguro se nos pasará por la cabeza el por qué repetir. Y es que una subida de 2 Kms con casi 1.000 metros de desnivel, sumado a la incomodísima  hierba de la zona baja (y muy resbaladiza), hará que probablemente nos planteemos mucho en el volver.

RUTA al TAPINÓN desde TUIZA DE ARRIBA, Lena

Macizo de Ubiña: Pico Tapinón (2.115 m.).

Buzón de cima en el Tapinón, Ubiña
Ganas teníamos de volver al Tapinón. Fue una de las primeras montañas que subimos ya hace unos cuantos años, y no teníamos muchos recuerdos de él. Ni fotos encontré de la subida. 
Ya que repetíamos intenté hacer la subida que se recomienda como más interesante, por la canal de las Colgas. Me esperaba algo más de entretenimiento, pero la verdad es que es bastante asequible.

RUTA a LA ALMAGREDA, LA MESA y LA TESA desde el PUERTO DE LA CUBILLA, Lena

Macizo de las Ubiñas: La Almagreda (1.933 m.), La Mesa (1.915 m.) y La Tesa (1.898 m.).

Cima de la Mesa, en Ubiña
Tras un pequeño descanso, arrancamos de nuevo para empezar lo que se supone será el verano. En esta época comienza la montaña que más me gusta. Y como comienzo, nos vamos al puerto de la Cubilla a realizar una ruta muy conocida, agradable y con un poco de todo. La niebla no acabó de abrir del todo y las vistas y fotos que se pueden sacar en la zona quedaron en muy poca cosa.

RUTA AL SIETE, CRESTÓN DEL PASU MALU y LOS FONTANES desde TUIZA DE ARRIBA, Lena

El Siete, Crestón de Pasu Malu y los Fontanes por la plancha bajo las Agujas Rojas y el Canalón del Buey.

Cima del Crestón del Pasu Malu, en Ubiña
Una de las rutas interesantes que podemos hacer por la zona de Ubiña, es el paso del Siete a la zona de los Fontanes, atravesando el Crestón del Pasu Malu. Otra opción más completa aún, sería sumarle los Castillines (primero y segundo), pero en esta ocasión, no tocaron.

RUTA al PORTILLÍN ORIENTAL, PRAU DEL ALBO y ALTO DE LOS CAMISOS, desde TUIZA DE ARRIBA

Circular al Portillín Oriental por la Forqueta del Portillín, ascendiendo el Prau Albo y el Alto los Camisos, descendiendo por el Valle de Corrales

Cima del Portillín Oriental, en Ubiña
Las tormentas nos hicieron no poder acabar la ruta de hoy. Ante lo que se montó, por primera vez, tuvimos que buscar una salida rápida para ir a una zona más segura, que en este caso, nos llevó directamente al coche en Tuiza por los Pozos y Valles de Corrales.

RUTA al SIETE, PUERTA DEL ARCO, PRIMER Y SEGUNDO CASTILLÍN desde TUIZA DE ARRIBA, LENA

El Siete con los Castillines y la Puerta del Arco, ruta por el Concejo de Lena

Cima del Siete en Ubiña
Una zona que ya conocemos ya bastante, y que me parece de las mejores zonas de Asturias para ir de monte en el macizo de Ubiña. No hubo cumbres nuevas para unos, pero otros tenían pendientes los Castillines y la Puerta del Arco.

RUTA a LOS FONTANES desde TUIZA DE ARRIBA, Lena

Techo del Concejo de Quirós: Fontán Norte(2.414 m.)

Buzón del fontán norte en ubiña
Una de las Rutas clásicas en Asturias es la ascensión a los Fontanes. La ruta presenta un fuerte desnivel a partir del refugio de Meicín, primero subiendo a la Forqueta del Portillín, y por último, ascendiendo al Canalón del Buey, que además de la pendiente, tendrá como "extra" una incómoda pedrera que dificultará mucho la subida. Una vez superado el Canalón, giramos a la derecha para superar con una ligera trepada un pequeño muro que nos sacará a un terreno mucho más cómodo y cercano a las cimas de los Fontanes. El regreso lo haremos por el mismo trayecto.
En 2014 realizamos una nueva visita a la zona, por lo que os invitamos a que visitéis con datos más actualizados nuestra nueva Ruta a los Fontanes

BUSCADOR

 
Ir Arriba