Circular a Peña Castil (2.439 m.) y La Cueva de Hielo por las Canales de Fresnedal y las Moñas
La dura
ruta de hoy, nos llevará a una de las montañas más conocidas de
Asturias:
Peña Castil. En esta ocasión realizaremos una circular que subirá la larga
Canal de Fresnedal, y bajará por la
Canal de las Moñas, opción más conocida para subir a esta montaña. En la subida visitamos la escondida y curiosa
cueva de hielo, situada en la cara Este de
Peña Castil.
[IMPORTANTE]: DESDE 2016, EL ACCESO AL INTERIOR DE LA CUEVA DE HIELO ESTÁ PROHIBIDO POR EL PARQUE NACIONAL DE PICOS DE EUROPA
Salimos de la
curva de Sotres, para ir por pista hasta las
Vegas del Toro. En este lugar, dejamos la pista para irnos a la derecha entre las cabañas y tomar la larga y pendiente
canal de Fresnedal. Habría que tener algo de precaución para no meterse por
Moñetas, que se va algo más a la izquierda. Canal arriba, vamos pasando al lado de una solitaria cabaña y un abrevadero artificial, hasta llegar a las inmediaciones de la
Collada Camburero. En este punto, podemos llegar a la collada, o como nosotros, ir girando a la izquierda en busca de la famosa cueva. Encontramos a mucha gente que no la encontraba buscándola erróneamente más arriba. No hay demasiados jitos.
Tras la visita de la cueva, nos restan otros 300 metros aproximadamente de dura ascensión por la ladera para coronar la cima de este magnífico mirador del
Urriellu. El descenso lo hacemos ladera abajo por el camino de subida hasta el
collado Camburero. Allí ahora tomamos el sendero que se ve de frente y que va hacia las
Moñas, pero nosotros antes, visitamos la cercana y fácil cima de
Cabeza de Los Tortorios. Tras la rápida visita a la cima, bajamos de nuevo con dirección NE hacia la
Majada de las Moñas. De allí sale la canal con el mismo nombre, y que desciende a
Collado Pandébano. El tramo para volver a los invernales discurre por la pista y el camino antiguo.
Datos M.I.D.E. de la ruta:

Datos propios de la ruta:
- Inicio y Fin: Curva de Sotres (Cabrales - Asturias). Para llegar a este lugar desde Oviedo, ver el itinerario en Google Maps.
- Fecha de realización de la ruta: Agosto 2015
- Tiempo total: Unas 9 horas y media (Hay que mencionar que se hicieron dos largas paradas, una en la cueva de hielo y otra en la cima)
- Desnivel acumulado: Unos 2.000 m. aproximadamente de subida y otros tantos aproximadamente de bajada.
- Pendiente media: Sobre un 25%
- Distancia recorrida: Unos 18 Kms
- Recorrido: Curva de Sotres-->Vegas del Toro-->.Canal de Fresnedal-->Cueva de Hielo-->Peña Castil-->Collado Camburero-->Cabeza de los Tortorios-->Majada Moñas-->Canal de las Moñas-->Collado Pandébano-->Invernales del Texu-->Curva de Sotres
- A tener en cuenta: Zonas con fuertes pendientes. Senderos sin señalizar y de compleja orientación. Distancia y desnivel considerables.
- Track de la ruta:
Fotografías:
 |
Desde la curva de Sotres, tomamos la pista que baja a los Invernales del Texu. |
 |
Antes de llegar a las vetustas cabañas, nos vamos por la pista de la izquierda en dirección a Áliva |
 |
Hasta llegar a las Vegas del Toro. De fondo, el Escamellau |
 |
Y entre las cabañas, vamos en busca de la entrada a la canal del Fresnedal |
 |
Ante nosotros se abre la canal de Fresnedal, y a la izquierda, Moñetas. Entre ambas, nuestro objetivo de hoy, Peña Castil. |
 |
Pasamos la lado de esta solitaria y pequeña cabaña |
 |
Y este pequeño abrevadero |
 |
La canal, en ocasiones parece no tener fin. Poco ayudó el intenso calor que soportamos. |
 |
Y unos metros antes de llegar al Collado Camburero, unos decidimos ir hacia la izquierda, hacia la cueva de hielo. |
 |
Atravesando lateralmente los murallones de Peña Castil, vamos directos a la cueva |
 |
Y aquí la entrada a la famosa cueva de hielo. Nieve en esta ocasión apta para bajar y subir sin crampones. |
 |
Algún resto perdura por las paredes de las columnas de hielo. |
 |
Toca salir superando la pendiente y vamos a comprobar la diferencia del fresco en el interior, al intenso calor fuera. |
 |
Retomamos el sendero que sube a Peña Castil desde Collado Camburero, para ascender los últimos 300 metros. |
 |
Desde la cima, preciosa vista del macizo central, con el Urriellu como protagonista principal |
 |
Hacia el macizo oriental, vista también inmejorable. Por ahí la Morra Lechugales y la Pica del Jierru (ver ruta) |
 |
También con visión directa, el Pico Cortés (ver ruta) |
 |
Peña Castil - 2.444 metros |
 |
Bajamos al Collado Camburero para subir por el sendero y alcanzar la cómoda arista que nos llevará a la cercana cima de Cabeza de los Tortorios |
 |
Desde Cabeza de los Tortorios, Peña Castil y Urriellu |
 |
Bajamos a retomar el sendero principal que baja jitado hasta la Majada de las Moñas. Abajo un campamento de espeleología. |
 |
Y entrando en la majada de las Moñas, donde quedan algunos restos de cabañas. |
 |
Entramos en la canal de las Moñas, que nos deja aún muy abajo el Collado Pandébano. |
 |
Por el camino, tenemos tiempo a ver una bonita vista de Sotres |
 |
Y del collado al aparcamiento para tomar la pista de tierra que baja a los invernales del Texu |
 |
Para evitar el descenso por toda la pista, tomamos el sendero antiguo, que además baja más directo. |
 |
Y en los Invernales del Texu. Aún nos faltan unos metros que tendremos que subir para acabar en la curva de Sotres y finalizar esta preciosa, pero dura ruta de hoy. |
 |
Mapa de la ruta a Peña Castil desde los Invernales del Texu |
asturias
,
Cabeza de los Tortorios
,
Cabrales
,
Canal de Fresnedal
,
Canal de las Moñas
,
Cueva de Hielo
,
Cueva Hielo
,
montaña
,
Peña Castil
,
Picos de Europa
,
Rutas por Asturias
Menuda pateada que os habéis dado!! Y con un desnivel de los gordos!!
ResponderEliminarNosotros hicimos este invierno Peña Castil, desde las Vegas del Toro por la Canal de Fresnedal hasta el Collado Camburero y de allí a la cumbre, con un día de sol precioso y una cantidad de nieve tremenda, aunque no llegamos a visitar la Cueva de hielo.
Vemos que el tiempo os acompañó, así que a pesar de lo larga y dura que se ve la ruta, seguro que la habéis disfrutado un montón.
Un fuerte abrazo!!
Pues si fue una buena pateada, y más con el intenso calor que hacía ese día...
EliminarA nosotros la nieve se nos va, es una de las tareas pendientes, no hacemos nada con ella, con lo que cuando llega la época, bajamos altura y a tareas menores
Un saludo chic@s!
Voy aterrizando de mis vacaciones y pasandome por los blogs amigos, que os tenía muy abandonados. Potente ruta. Lo se bien. La primera vez que subí a Castil hice la ruta exactamente a como vosotros. El Fresdedal se hace largo, pero para mi es peor aún bajarlo. La Cueva de Hielo es una maravilla, ¿verdad?.
ResponderEliminarUn saludo
Puer como dice Javier. una ruta de aupa, y solo apta para los fisicamente bien preparados, tengo muchas ganas de conocer esa Cueva, pero eso ya sera para el proximo año si se puede.
ResponderEliminarLo dicho amigos una rutaza en todos los sentidos y guapo reportajee.
Un Saludo.
Clásica y muy guapa ruta en el Central, lo tiene todo, circular, desnivel, cumbre importante, vistas inmejorables y además esa Cueva del Hielo que es preciosa, lástima que apenas quedaran columnas de hielo.
ResponderEliminarMuy bien comentado el reportaje.
Un saludo