Mostrando entradas con la etiqueta Senda Costera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Senda Costera. Mostrar todas las entradas

SENDA COSTERA CABO DE PEÑAS - FARO SAN JUAN PR-AS 25, GOZÓN.

Travesía recorriendo el litoral costero entre el Cabo de Peñas y el Faro San Juan y subiendo a la Peña la Gaviera (91 m.).

Cabo Peñas, Gozón
Las sendas costeras siempre fueron otro tipo de recorrido que nos llamaron la atención. Es más, uno de nuestros múltiples proyectos andariegos es recorrer todo el litoral costero asturiano, y en esas andamos, aunque con calma. Llevamos varios tramos realizados que puedes consultar desde la sección Sendas Costeras. Este tipo de caminos siempre son sorprendentes, pero hay que tener varios detalles presentes. Los desniveles acumulados por los continuos sube-baja son considerables y es raro que no haya alguna zona de vegetación que cierra u oculta bastante los senderos. Además, por regla general nos obliga a cruzar coches ya que son rutas de tipo travesía.
La senda de hoy discurre por el centro de Asturias, caminando por el concejo de Gozón y uniendo los Faros del Cabo de Peñas y el Faro de San Juan, a pie de la Ría de Avilés.

SENDA NORTE COSTERA: ARNAO - BAYAS

Travesía Costera entre la Playa de Arnao y el Playón de Bayas, Castrillón

Playón de Bayas o el Sablón, Castrillón
Con unas previsiones meteorológicas adversas, tocó cambio de ruta y recuperar uno de los tramos costeros que tenemos pendientes. En este caso, recorreremos la parte de la Costa Cantábrica que une las localidades de Arnao y Bayas, incluidas en la Senda Norte.
Muy concurrida la primera parte de la ruta entre Arnao y Santa María del Mar, y prácticamente desierto el recorrido entre Santa María del Mar y el Playón de Bayas, el mayor arenal de los que tenemos en Asturias.

RUTA DE LOS MISTERIOS DEL MAR PR AS-196

Colunga: Ruta de los Misterios del Mar

Ruta de los Misterios del Mar: Cartel Informativo
Hoy recorreremos otro tramo de la costa oriental asturiana. En este caso, ubicados en el concejo de Colunga, completaremos el recorrido más largo de la conocida como Ruta de los Misterios del Mar. De forma circular uniremos La Isla con la Playa de la Griega, donde se ubica el Yacimiento Jurásico de la Playa de la Griega, muy conocido por encontrarse las huellas o icnitas de dinosaurios. El regreso lo haremos por San Juan de Duz y Huerres.

BUFONES DE PRIA: Ruta PR AS-57

Ruta de los Bufones de Pría: Circular Llames - Cuevas del Mar

Bufones de Pría y Mar Cantábrico
La ruta de hoy discurre por la acantilada costa del Oriente Asturiano, disfrutando del bramadoriu que generan los conocidos Bufones de Pría. Estos bufones provocan un sonido a la vez espectacular y pavoroso, que según dicen, en ocasiones se llegan a escuchar en los Picos de Europa. En días de fuerte marejada, al sonido generado por el romper de las olas y compresión de agua en las oquedades, se une la expulsión de agua a presión que los hace aún más espectaculares. Estos bufones se encuentran dentro de los Paisajes Protegidos de la Costa Oriental Asturiana.

RUTA por la CONCHA ARTEDO, LAMUÑO y ÁREA DE VALSERA, Cudillero

Hoy toca paseo por la zona de Cudillero. Tal y como está el tiempo últimamente, la cosa creo que no da para más, y con tal de pasear y no mojarse, al menos nosotros, nos conformamos. Resultó una pequeña ruta que parte de la playa de la Concha de Artedo, sube al pueblo de Lamuño, visita el cercano cabo y llega al área recreativa de Valsera, para dar la vuelta y finalizar en la playa de la Concha de Artedo.

SENDA COSTERA: De GIJÓN a ANTROMERO

Travesía costera de Gijón a Antromero por la Senda del Tranqueru

Toca cerrar el año 2013, y como última ruta del año, en vez de irnos al monte, tiramos para la costa. Tenía en mente varias rutas por la costa, pero buscando algo que no fuese demasiado largo y que estuviese cercano, la que apareció, fue esta senda.

RUTA COSTERA CABO PEÑAS - ANTROMERO, Gozón

Travesía costera entre el Cabo Peñas y la Playa de San Pedro en Antromero

Faro del Cabo Peñas, Asturias
Esta vez nos fuimos a zona marítima y pasamos por todos los estados, sol con un calor de justicia para las horas que eran cuando iniciamos la ruta, y lluvia al mediodía, con lo que nos tocó mojarnos. Terreno rompepiernas con los continuos sube-bajas, y muy embarrado, aunque con la que lleva caído, era esperado.

SENDA COSTERA DE LOS MIRADORES desde SAN ESTEBAN, Pravia

Travesía costera entre San Esteban y la Playa de Aguilar 

Senda Costera de los Miradores en Muros del Nalón
Senda costera muy fácil y apta para todos. El comienzo de la ruta se puede hacer desde San Esteban, lugar que será nuestro punto de partida, o desde la playa de Aguilar. La ruta, o se hace ida y vuelta, o hay que dejar un coche en el otro extremo, pero con la distancia que tiene, cualquiera puede hacerla en doble sentido. La única parte más dura, es al comienzo y fin de la ruta, donde un largo tramo de peldaños nos dejarán al borde los acantilados por los que disfrutaremos durante todo el sendero.
Senda muy bien cuidada, limpia, con fuentes y abundantes tramos de sombra, sobretodo por la mañana.  Se puede bajar a multitud de calas durante el trayecto, a costa de sortear fuertes desniveles de bajada y posterior subida.

SENDA COSTERA GIJÓN - PLAYA DE LA ÑORA

Travesía Costera de Gijón a la Playa de la Ñora regresando por Quintueles y Viesques.

Elogio al horizonte, en Gijón
Gijón nos deja en sus alrededores multitud de interesantes rutas y poblaciones, que nos harán pasar buenos ratos recorriéndolas. En este caso, hacemos una ruta que combina un tramo costero, con otro que atraviesa que recorre las bonitas zonas de Quintueles, Deva y Viesques.

SENDA COSTERA LLANES - TORIMBIA

Travesía Costera entre Llanes y Torimbia

Castro en el Mar Cantábrico, en Llanes
Afortunados en Asturias, por un lado montaña, y por el otro mar, y todo a tiro de piedra. En esta ocasión, decidimos irnos a realizar una ruta por la costa. No vamos a descubrir lo espectacular que es la zona costera de Llanes, como tampoco descubriremos el desfase turístico que se ha montado a su alrededor. En esta época, hay pueblos como Celorio que parecen fantasmas, todo vacío, abandonado, y en verano, no coge un alfiler.

BUSCADOR

 
Ir Arriba