Techo del Concejo de Laviana: Peña Mea (1.557 m.) por Collado Pelúgano y Doñango
Una de las montañas más apetecibles del centro de Asturias, y que por mucho que se ascienda, sigue teniendo su encanto.
Nuestra ruta saldrá de Les Campes (Laviana) y subirá por la canal de las Cuevas, donde veremos el famoso Ojo de Buey, para descender por Collada Doñango
Variando algo nuestra anterior
ruta a Peña Mea desde Pelúgano, en este caso, tomaremos la vertiente de
Laviana como punto de inicio de la ruta. Salimos de la capilla de
Les Campes por un camino que asciende hasta el
Collado Pelúgano. En este punto, giramos a la izquierda para irnos a la
Canal de las Cuevas. Esta dura canal, nos dejará como recompensa el impresionante
Ojo de Buey. Pasado el ojo de buey, poco a poco el camino se va yendo a la derecha buscando la cima. Desde la cima se abren unas vistas excepcionales hacia el centro y oriente de
Asturias.
El descenso, lo hacemos bajando unos metros a la cara contraria por la que subimos. En breve una pequeña campera se abre, y el sendero se va a la izquierda para iniciar un pequeño pero empinado descenso entre unos árboles. El camino prosigue hacia un pequeño collado al Norte, que nos pasa a un descenso directo a la collada Doñango, donde tomamos una pista que zigzagueando baja de nuevo a las inmediaciones de Les Campes.
Datos M.I.D.E. de la ruta:
Datos propios de la ruta:
- Inicio y Fin: Les Campes (Laviana-Asturias). Para llegar a este lugar desde Oviedo, ver el itinerario en Google Maps.
- Tiempo total: Unas 5 horas (Paradas y comida incluidas)
- Desnivel acumulado: Unos 950 m. aproximadamente de subida y otros tantos aproximadamente de bajada.
- Pendiente media: Sobre un 17.5%
- Distancia recorrida: Unos 9.5 Kms
- Recorrido: Les Campes-->Collado Pelúgano-->Canal de Las Cuevas-->Ojo de Buey-->Peña Mea-->Collada Doñango-->Les Campes
- Info adicional: El Ayuntamiento de Laviana, ofrece una pequeña guía sobre la ascensión a Peña Mea, tal y como se muestra en esta entrada. Si la quieres ver, pincha aquí
- Track de la ruta:
Fotografías:
 |
Les Campes y Peña Mea. Iniciamos la ruta, siguiendo la pista. |
 |
En poco tiempo, llegamos a este cruce. Ahora subiremos por la collada Pelúgano, y bajaremos por la Collada Doñango |
 |
Y por una pista muy cómoda, llegamos a la Collada Pelúgano |
 |
En la collada Pelúgano, giramos a la izquierda, directos a la Peña Mea. |
 |
Zona llana, o incluso alguna ligera bajada, camino a la entrada en la Canal de las Cuevas. |
 |
Iniciamos la canal de las Cuevas. El sendero, o senderos, son muy visibles en todo momento. |
 |
Y llegamos al impresionante Ojo de Buey. |
 |
Un poco más arriba, pero unos metros por la ladera contraria de la subida, encontramos un pequeño abrigo para los animales |
 |
El camino, desde el Ojo de Buey, ha ido girando poco a poco a la derecha, buscando una entrada directa a la cima. |
 |
Sendero muy marcado, y en general cómodo. Aún así, hay ciertos tramos bastante pendientes, y en algún punto muy en concreto, alguien podría necesitar apoyar las manos para ayudar a dar algún paso. |
 |
La cima ya asoma, y como cada vez que vamos, no estamos solos. |
 |
A pesar de no tener un día totalmente abierto, no nos podemos quejar tampoco. Hacia el oriente, el Sueve (Ver ruta) |
 |
Algo más hacia el SE, la Llambria (Ver ruta) y Tiatordos (ver ruta). Entre ellos, se adivinan los Picos de Europa. |
 |
Peña Mea - 1.558 metros |
 |
Sierra del Aramo, en el centro (ver ruta) |
 |
Y abajo Laviana y la Sierra de Peña Mayor a la izquierda (Ver ruta) |
 |
Toca bajar, y para ello, nos vamos a la ladera contraria de la que subimos, por el sendero que se ve. |
 |
En ocasiones, el camino está realmente pendiente, aunque no son tramos muy largos. |
 |
Entramos en una zona más o menos llana, para subir al colladuco que se ve a la izquierda de las peñas. |
 |
Desde el colladuco, bajamos una pequeña cabaña, y giramos a la derecha |
 |
Nos queda una pendiente canal que nos baja directos a la collada Doñango. |
 |
Y ya en la collada, tomamos la pista. |
 |
Y regresamos a Les Campes, al lado de la capilla, donde finalizamos esta bonita ruta. |
 |
Mapa de la ruta |
Que recuerdos me trae esta ruta, fue la segunda cumbre que subi hace unos cuatro años, y por la que me enganche en esto de la montaña, fue al reves que vosotros, desde Doñango hasta Pelugano, pero me dejo marcado de veras, y desde luego que volvere.
ResponderEliminarPeña Mea tiene algo especial para mi, aparte de ser una vistosa montaña, que esta en medio de casi todas
Excelentes fotos Juan Carlos.
Un Saludo amigo.
Todo un clásico de la montaña asturiana, pero ¡¡que clásico!!. Una ruta preciosa que conozco bien.
ResponderEliminarUn saludo
Este año hicimos Peña Mea desde Pelúgano, convinándola con las Peñas Negras y la verdad es que es una zona espectacular. Nunca hemos realizado el recorrido que hicisteis, pero nos servirá para tenerlo en cuenta en una segunda ascensión.
ResponderEliminarUn abrazo
Decidimos hacer esta ruta segun tus explicaciones y estamos encantados,seguimos la ruta perfecta gracias a ti, esta bien señalizada y tiene unas vistas preciosas, una pasada de ruta, nuestra primera cumbre coronada, muy buen blog sobre rutas.
ResponderEliminarDecidimos hacer esta ruta segun tus explicaciones y estamos encantados,seguimos la ruta perfecta gracias a ti, esta bien señalizada y tiene unas vistas preciosas, una pasada de ruta, nuestra primera cumbre coronada, muy buen blog sobre rutas.
ResponderEliminarHola quisiera hacer la ruta,al día de hoy,mi pregunta es,como está la ruta
ResponderEliminarLógicamente nosotros la hicimos en la fecha aproximada que se publicó. Es una ruta bastante transitada, y debería estar bastante similar.
EliminarUn saludo
Ok mañana iré ya os comentaré
EliminarHicimos la ruta hoy y todo ok nos acompaño el tiempo y el lugar maravilloso gracias por la información es una ruta bien señalizada sin problemas para seguir aunque tiene su dificultad por la pendiente por lo demás todo bien
ResponderEliminarNos alegra que disfrutarais la ruta. Un saludo
Eliminar