PEÑA MAÍN desde TIELVE, Cabrales

Circular a Peña Maín (1.609 m.) por los Invernales del Vierru y Sotres.

Peña Maín, Picos de Europa, Cabrales
Peña Maín, o Cabeza la Mesa, es uno de los mejores miradores sobre la siempre llamativa silueta del Picu Urriellu. Ubicado en el Macizo Central de los Picos de Europa, es una cima de modesta altitud, 1.609 m., pero con una ubicación inmejorable. Se encuentra sobre un murallón que separa las localidades de Bulnes y Sotres, con la canal del Texu por la zona de Bulnes, y el Valle del Duje por la zona de Tielve y Sotres.
La circular que aquí os mostramos, es una de las formas que nos deja esta montaña para disfrutar de lugares tan llamativos como los Invernales de Vierru, el bosque la Arandanera, Invernales del Texu, o el siempre precioso pueblo de Sotres.

Dónde se Inicia la Ruta:

  • Tielve, Cabrales. Para llegar desde Oviedo, puedes seguir este itinerario.

Dónde Aparcar:

  • A la entrada de Tielve hay lugar para varios coches.    

A tener en cuenta:

  • Aunque la ruta no ofrece dificultades especiales ni tiene pasos complejos, es recomendable botas de montaña, crema de sol, y lógicamente comida y bebida para la jornada.
  • El descenso de Peña Maín a la pista de Pandébano presenta una orientación compleja.
  • El ascenso por el Bosque la Arandadera puede tener algo de barro.

Datos Extraídos de Nuestra Ruta:

  • Fecha de realización: Julio 2025
  • Tipo de ruta: Circular
  • Distancia recorrida: Aproximadamente 17 Kms
  • Tiempo total:  Aproximadamente 7 horas y 30 min. (se incluye el tiempo de las paradas)
  • Altura máxima: 1.609 m. (Peña Maín)
  • Altura mínima: 650 m. (zona de Tielve)
  • Desnivel acumulado: Unos 1.150 m. aproximadamente.
  • Pendiente media: Sobre un 13.5%
  • Recorrido seguido: Tielve - Invernales del Vierru - Peña Maín - Majada la Robre - Sotres - Tielve. 

Otras rutas por la zona:

Track de la ruta:  

Datos M.I.D.E. de la Ruta: 

Severidad del medio natural
Orientación en el Itinerario
Dificultad en el desplazamiento
Cantidad de Esfuerzo Necesario
3
3
2
4

Vídeo de la Ruta:

Tramo Tielve - Invernales del Vierru:

Antes de entrar en Tielve, hay un lugar para dejar varios coches pegados a una pequeña cabaña. Al lado de un pequeño puente sobre el Río Duje sale la pista por la que iniciaremos el ascenso de hoy. Este camino bordea el cementerio de la localidad por su parte alta, camino a los Invernales del Vierru.
Inicio de la excursión a la entrada de Tielve

Puente sobre el río Duje en Cabrales

Cabañas camino a los Invernales del Vierru


Encontramos cabañas en una zona donde todavía se puede ver algo de ganado.
Cabañas en Cabrales


Y pasamos junto a esta torre del tendido eléctrico,  que puede servir de buena referencia.
Camino junto a poste de la luz


Llegamos a los Invernales del Vierru a 980 metros de altitud.  Aquí encontramos dos alternativas: la primera sería subir directos hacia la parte superior del bosque la Arandanera, o la segunda tomar un sendero con dirección inicial Oeste, y que hará una vuelta más tendida y con algún tramo más largo de bosque. Esta última será la opción que nosotros seguimos.
Invernales del Vierru, Cabrales


Tramo Invernales del Vierru - Peña Maín:

Justo antes de la entrada del bosque y por encima del Vierru, hay un enorme pastizal que siempre nos llama la atención. Es increíble encontrarse este manto verde en los Picos de Europa, en el que el ganado pasta tranquilamente ajeno al desierto de caliza que se abre unos metros por encima.
Pradera sobre los Invernales del Vierru


Comenzamos ya el tramo por el bosque, donde mayoritariamente encontramos hayas. El sombreado de este tipo de árboles nos deja siempre embobados.
Camino a Peña Maín por bosque


Saldremos a una zona intermedia donde hay una fuente-bebedero. El camino aquí atraviesa un corto tramo de felechal, para adentrarse nuevamente en el bosque.
Fuente en el camino


En esta zona encontramos algo de barro, pero es puntual.
Bosque de la Arandanera en Cabrales


Y tras salir del bosque, vemos la loma de Cabecina Quemada, que oculta Peña Maín. El recorrido que seguimos es más o menos el que os mostramos.
Zona alta camino a Peña Maín


Cuando estamos faldeando Cabecina Quemada la niebla nos advierte que empieza a jugar a esta altitud.
La bruma empieza a aparecer cerca de Peña Maín


Y tras ganar unos metros más, ya tenemos una de las imágenes del día. Peña Maín está muy próxima, con un fondo inmejorable.
Llegando a Peña Maín


En unos minutos alcanzamos la cima.
Buzón de cima de Peña Maín
 Peña Maín o Cabeza la Mesa (1.609 m.)


Vistas desde Peña Maín, Cabrales
Peña Castil, Picu Urriellu, Tesorero, Neverón de Urriellu y los Albos. Se vería el Torrecerredo, pero una nube lo ocultó justo a la llegada.

Tramo Peña Maín - Majada la Robre:

El descenso lo haremos hasta Majada la Robre, en las inmediaciones de Pandébano, tirándonos por la ladera sur de Peña Maín. El sendero es bueno, pero hay multitud de jitos con diversas direcciones, y es cierto que el terreno es complejo en cuanto a orientación y la formación de jous, valles y caliza. Conviene conocerlo o llevar un buen track.
Descenso de Peña Maín a la zona de Pandébano


Vamos bajando pequeñas canales donde el verde es minoría entre la caliza.
Camino camino a Majada la Robre


Pero a medida que perdemos metros, alguna pequeña pradera va ganando sitio, y nuevamente vemos ganado pastando.
Ganado en Picos de Europa y poste meteorológico


Incluso empezamos a encontrar algún árbol próximos ya a la última canal de salida a la pista.
Árboles en el camino de descenso


Tenemos una buena vista de Sotres, a la que iremos posteriormente.
Sotres de fondo bajando de Peña Maín


Aquí os marcamos la salida de la Majada Soterraña hacia Majada la Robre.
Saliendo de Soterraña


Última y empinada canal de salida a la pista de Pandébano, que ya tenemos a la vista abajo.
Canal de bajada a Majada la Robre


Estamos en Majada la Robre y comenzamos descenso en dirección a los Invernales del Texu.
Pista de Pandébano en Majada la Robre


Tramo Majada la Robre - Sotres - Tielve:

Tras unos metros por la pista, la opción más cómoda es coger el camino viejo. Este sendero evitará las vueltas que da la carretera de tierra, y si hace sol, además nos dejará una sombra que agradeceremos.
Desvío al camino viejo de Pandébano


En los Invernales del Texu nuevamente abandonamos la pista, para subir más directos por los senderos que cruzan las praderas.
Subiendo por los Invernales del Texu


Y tras un pequeño trayecto por carretera, llegamos a Sotres, bonito pueblo cabraliego, y último de Asturias antes de la entrada en Cantabria.
Entrando en Sotres, Cabrales


Vamos a la zona superior donde se instaló recientemente un mirador hacia las Vegas de Sotres o del Toro, con el Escamellau de frente, aunque hoy tapado por la nube.
Mirador de Sotres


El trayecto final baja por el camino viejo que une Sotres y Tielve, y que evita la carretera asfaltada que los une. Este sendero es una auténtica joya. Es sencillo, con una vista del Valle del río Duje impresionante, y en donde sólo tendremos que tener un poco de ojo a las piedras sueltas. 
Inicio del camino viejo entre Sotres y Tielve

Bajando a Tielve desde Sotres


El camino finaliza unos metros antes de llegar a Tielve. Desde este punto hasta donde dejamos el coche no nos queda otra que seguir la carretera, aunque es poco trayecto. Con esto finalizaremos otra jornada en la cima de Peña Maín, de la que hacía 10 años que no visitábamos.
Salida a la carretera cerca de Tielve


0 comentarios:

Publicar un comentario

BUSCADOR

 
Ir Arriba