El TESORERO y la TORRE DE HORCADOS ROJOS desde EL CABLE
Ruta al Pico Tesorero (2.570 m.) y la Torre de los Horcados Rojos por la Vueltona y el Collado de Horcados Rojos.
La subida al Collado de Horcados Rojos, por medio del teleférico de Fuente Dé, es una de las clásicas y más sencillas excursiones que se puede realizar en esta zona del Parque Nacional de los Picos de Europa. Su recorrido relativamente sencillo, señalizado, y con unas imponentes panorámicas, la convierten en una de las más transitadas de los Picos de Europa. Nosotros la complementaremos hoy con dos cimas muy próximas a este recorrido, y probablemente de las más sencillas de la zona. Primero subiremos al Pico Tesorero, con 2.570 m. de altitud. De silueta llamativa piramidal, es una montaña que tampoco nos atreveríamos a calificar como fácil, y así lo trataremos de detallar en esta reseña. Por otro lado, ascenderemos a la Torre de Horcados Rojos, con 2.506 m., más sencilla, y probablemente la montaña más visitada de la zona.
Dónde se Inicia la Ruta:
El Cable, Cantabria. Para llegar desde Oviedo, puedes seguir este itinerario hasta Fuente Dé, y posteriormente nosotros subimos en el Teleférico. Se podría acceder también por la Senda del Hachero o la Canal de la Jenduda.
Dónde Aparcar:
En Fuente Dé hay un gran aparcamiento, aunque en época de verano suele llenarse.
A tener en cuenta:
Es recomendable el uso de botas de montaña, crema de sol, y lógicamente comida y bebida para la jornada.
El acceso a la cima del Tesorero en su zona superior puede resultar algo aérea, compleja de seguir, y precisar de alguna pequeña trepada.
Datos Extraídos de Nuestra Ruta:
Fecha de realización: Julio 2025
Tipo de ruta: Circular
Distancia recorrida: Aproximadamente 12.5 Kms
Tiempo total: Aproximadamente 6 horas y 30 min. (se incluye el tiempo de las paradas)
Altura máxima: 2.570 m. (Pico Tesorero)
Altura mínima: 1.823 m. (zona de la estación El Cable)
Desnivel acumulado: Unos 965 m. aproximadamente.
Pendiente media: Sobre un 15.5%
Recorrido seguido: El Cable - La Vueltona - Collado Horcados Rojos - Pico Tesorero - Collado Horcados Rojos - Torre de Horcados Rojos - Collado Horcados Rojos - La Vueltona -El Cable.
Tras la subida de aproximadamente 4 minutos con el teleférico salvando un desnivel de 753 metros, estaremos en disposición de arrancar nuestra excursión a las cimas del Pico Tesorero y Torre de Horcados Rojos. El precio del teleférico ida y vuelta para el público en general asciende en 2025 a 30 euros, y para federados a 23 euros. Si quisiésemos subir andando, las opciones más comunes serían hacerlo por la Senda del Hachero o la Canal de la Jenduda.
Arrancamos por una pista, desde la que ya vemos nítidamente nuestras dos cumbres de hoy. Por ella pueden circular algún todoterreno del Parque, Teleférico, etc.
El camino se encuentra señalizado hacia el Collado de Horcados Rojos. La pista finaliza actualmente en La Vueltona debido a un desprendimiento que se produjo a principios de este verano por una tormenta. Se transita a pie sin ningún problema, y ya comienza a haber huella sobre el pedregal. Superado el mismo, lo que queda de esta pista gira a la izquierda hacia las minas de Altaiz, pero nosotros seguiremos rectos y ganando metros de forma más evidente hacia el Refugio de Cabaña Verónica.
Tras superar unos cuantos metros, llegamos al cruce entre Horcados Rojos y Peña Vieja.
Llegamos a un pequeño descanso antes de pasar por el cruce entre Cabaña Verónica y Horcados Rojos.
Arriba vemos el Refugio de Cabaña Verónica, pero hoy no iremos, continuando hacia el Collado de Horcados Rojos sin parada.
Se intuye el Collado al fondo. Seguimos ascendiendo entre el desierto de caliza.
Unos metros antes de coronar en el Collado de Horcados Rojos, veremos varios caminos que se van a la izquierda hacia las Peñas Urrieles y el Tesorero. Tomaremos uno y comenzamos la ascensión final a nuestra primera cima de hoy.
Tramo Collado Horcados Rojos - Tesorero:
La subida arranca por una pequeña canal empedrada con un sendero bastante perceptible y con jitos.
Salimos a una pequeña planicie y la atravesaremos. Continuamos superando unos metros más pendientes, en los que igual ya necesitamos apoyar las manos.
Tras un par de ligerísimas trepadas, si es que se les puede llegar a llamar así, salimos a una zona más abierta que atraviesa la ladera de las Peñas Urrieles, con la cima del Tesorero muy cercana.
Se abre la subida final. Que conozcamos hay tres opciones. La primera discurriría por la ladera norte, y sería la más sencilla, ya que no precisa trepada como tal y no es demasiado expuesta. El problema que tiene esta alternativa es que cuesta mucho localizarla subiendo. Nosotros ya subimos varias veces y siempre nos pasa que acabamos tirando a la chimenea, que será la segunda opción en grado de dificultad. A esta opción se accede por una grada que gana metros de N a S, hasta localizarla a nuestra derecha. De mano parece más compleja de lo que realmente será. Puede tener 8 metros de una trepada con buenos agarres, y que ya nos deja muy próximos a la cima. La última opción, pasaría por continuar la grada para pasar a la cara SO, pero aquí ya hay una trepada bastante expuesta.
Aquí podéis ver la chimenea desde arriba, con un grupo de chavales de Madrid que nos acompañaron en este tramo final.
La salida de la chimenea nos deja a escasos metros de la cima del Tesorero, vértice común de Asturias, Cantabria y León, y que actualmente se encuentra coronado con un buzón metálico.
Pico Tesorero - 2.570 m.
Nos pasamos un buen rato en la cima disfrutando y con unas vistas fantásticas.
Se nos fue el tiempo en la cima, y toca bajar porque si no acabaremos perdiendo el último teleférico. La salida tiene una pequeña canaleta, sin gran dificultad.
Y en este sentido si logramos bajar por la empedrada ladera norte, que no requiere destrepes, aunque si estar atentos, porque la piedra suelta puede provocar un caída, y si no te paras, acabas en el Jou de los Boches.
Ya en camino común con la subida, vamos hacia el Collado de Horcados Rojos, sin quitar la vista de la Torre, que desde aquí nos ofrece una panorámica perfecta detallando la subida que en pocos minutos haremos.
Desde el Collado de Horcados Rojos, al subida a la Torre la podemos calificar de relativamente sencilla. Sólo requiere superar el fuerte desnivel que se intuye por el marcado sendero.
El acceso final a la cima presenta este pequeño paso (vista hacia atrás en la imagen). El camino invita a seguir por la línea en rojo, pero aquí hay una fuerte caída lateral a la derecha. Si lo hacemos por arriba (amarillo), evitamos el paso e iremos más protegidos.
Inmediatamente coronamos la Torre de Horcados Rojos, con un buzón de cumbre.
Torre de los Horcados Rojos - 2.506 m.
Las vistas pierden algo en cuanto a las del Tesorero, pero siguen siendo muy buenas.
Una imagen que siempre nos gustó desde esta cima, es la del Refugio de Cabaña Verónica, que desde aquí parece justo a sus pies.
Tramo Torre de Horcados Rojos - El Cable:
El descenso lo haremos por el mismo camino que subimos hasta la estación del Teleférico. Primero bajaremos al Collado de Horcados Rojos.
Tras pasar el cruce del Refugio de Cabaña Verónica seguiremos a la Vueltona.
Y tan sólo mencionar que en vez de seguir la pista hasta la estación, decidimos bajar por las praderas pasando junto a los Lagos de Lloroza, aunque esto sería opcional y tan bueno como continuar la pista.
Llegamos de nuevo al teleférico. 4 minutos más de bajada, y estaremos en Fuente Dé, poniendo fin a una nueva ruta por el Macizo Central de los Picos de Europa.
¡Bienvenid@s a Pasu A Pasu! En nuestro blog recopilamos todas las rutas que vamos haciendo, publicando las fotografías y tracks que se generan durante las mismas. Más sobre Pasu A Pasu.
0 comentarios:
Publicar un comentario