El Pico Obesón (Cabeza Alta de Obesón - 1.448 m.) por la Canal de Pelliteru y Valfrío.
La excursión de hoy nos llevará a la cima del Pico Obesón o Cabeza Alta de Obesón, con 1.448 m. No es el recorrido ni de cerca más sencillo para visitar esta montaña, ya que la Canal de Pelliteru y el tramo final por el Sedo de la Cruz, no dejan de ser ciertamente peligrosos. Sendero muy escueto, con una inclinación importante, y un tipo de terreno que no deja un centímetro de aventura si no se quiere tener un problema serio. Lo más sencillo para visitar esta montaña sería por la parte contraria a la que nosotros subiremos, bien desde las inmediaciones del Jitu de Escarandi o desde el Collado la Caballar. Pero nosotros hace unos años habíamos dejado esta excursión al poco de empezarla por un problema con unas botas y decidimos que había llegado el día de finalizarla. Para completar un ambiente ya interesante de por sí, se sumó un día de calor importante.
Dónde se Inicia la Ruta:
Tielve, Cabrales. Para llegar desde Oviedo, puedes seguir este itinerario.
Dónde Aparcar:
Antes de entrar en Tielve hay un aparcamiento junto a la depuradora. En el interior del pueblo hay una plaza donde con suerte podría haber algún sitio.
A tener en cuenta:
Es recomendable el uso de botas de montaña, crema de sol, gafas de sol, y lógicamente comida y bebida para la jornada.
El ascenso por la Canal de Pelliteru es peligroso. Muchísima pendiente, camino muy poco definido, y un terreno con facilidad a provocar un accidente.
Las inmediaciones del Pico Obesón están con bastante vegetación y puede resultar difícil de seguir el camino.
Datos Extraídos de Nuestra Ruta:
Fecha de realización: Agosto 2025
Tipo de ruta: Circular
Distancia recorrida: Aproximadamente 13 Kms
Tiempo total: Aproximadamente 6 horas y 30 min. (se incluye el tiempo de las paradas)
Altura máxima: 1.448 m. (Pico Obesón)
Altura mínima: 650 m. (aparcamiento entrada Tielve)
Desnivel acumulado: Unos 1.000 m. aproximadamente.
Pendiente media: Sobre un 15%
Recorrido seguido: Tielve - Canal de Pelliteru - Sedo la Cruz - Majada de Tordín - Collado de Entrejano - Pico Obesón - Collado de Pirué - Majada de Tabaos - Majada de Valfrío - Tielve.
Antes de llegar a Tielve, dejamos el coche junto al cementerio, en una pequeña explanada a la izquierda subiendo.
Por el camino ya podemos ver la subida de la Canal de Pelliteru y el tramo final del Sedo de la Cruz. Lo que ya nos quedó también claro desde el inicio, es del día de calor que íbamos a tener que soportar.
Cruzamos las calles de Tielve en busca de la parte superior del pueblo donde se encuentra el depósito del agua.
La pista hormigonada deja a la izquierda el depósito.
Y pocos metros por encima, en una curva a derecha, vemos por su izquierda salir un escueto sendero que nos llevará a la entrada de la Canal de Pelliteru.
Atravesamos la Pradería de Tielve por una senda casi inexistente entre la vegetación.
La canal empieza con fuerza, y empezamos a ganar metros de forma importante.
Es una buena referencia el "colmillo" que vemos a la izquierda.
Y cuanto más alto estamos, más pendiente es el terreno. Ojo, porque con el terreno húmedo, un resbalón aquí sería un problema serio. Por eso creemos que es mejor subir esta canal que bajarla. Por otro lado, en esta zona alta, el camino parece que gana algo de evidencia.
Estamos llegando a la zona que da entrada al Sedo de la Cruz, nada excepcional si valoramos lo que ya llevamos subido.
El sedo cruza la canal de izquierda a derecha por una terraza suficientemente ancha. Encontramos una señal del Parque a mitad de camino.
Ya en la parte alta del cordal, se nos abren unas vistas realmente buenas hacia el Macizo Central de los Picos de Europa.
Tramo Sedo la Cruz - Majada de Tordín - Collado Entrejano:
El terreno cambia radicalmente en esta zona. Atravesaremos la zona alta de las Peñas Cabriegas de NO a SE entre majadas y buenos senderos. El primer tramo nos llevará hasta la Majada de Tordín. Sendero muy evidente y en algún tramo acechado por vegetación, pero que no llega a molestar.
Encontramos esta fuente antes de subir el repecho previo a la entrada de la Majada de Tordín.
Y unos metros de descenso para llegar a la Majada. Es llamativo el par de antenas que hay en la cima de Cabeza Blanca. Desde aquí, parecen dos canastas de baloncesto.
Entramos en la bonita Majada de Tordín, donde también se asienta una cueva. Salimos por la derecha en búsqueda de otro camino que bajará hasta el Collado Entrejano siguiendo el Camino de Liébana.
Las vistas nuevamente desde la Majada de Tordín, son impresionantes.
El Camino de Liébana pasa por la ladera Sur perdiendo algún metro.
Abajo vemos ya el Collado Entrejano, y sobre él las cimas previas al Pico Obesón.
Os marcamos aquí el recorrido que seguimos para llegar al Obesón saliendo del Collado Entrejano.
Tramo Collado Entrejano - Pico Obesón:
El camino a la cima del Obesón empieza a ganar metros de forma discreta, aunque por un terreno con bastante matorral.
Pero de la zona media a casi al cima, atravesaremos un terreno repleto de arbustos y árboles que casi cierra el paso completamente. Se nos hizo duro.
Y la cima está ahí mismo, pero el calor aprieta mucho, y cada metro pesa.
Llegamos al fin a la cima del Pico Obesón, con unas bonitas vistas, coronado con un vértice y buzón.
Pico Obesón - 1448 m.
Las vistas del central son similares a las que os mostramos anteriormente, por lo que os dejamos las que se abren hacia el Macizo de Andara:
Empezamos el descenso hacia el Collado de Pirué. No es tampoco cómodo, pero poco a poco lo vamos solventando.
Arriba vemos la antena que hay en la parte oriental del Obesón y que se corresponde con la zona por la que bajamos. Ya es ve mucha caliza mezclada con pradera y grietas, por lo que os podéis hacer una idea de cómo es el terreno.
Desde el Collado de Pirué enlazamos con la senda PR-PNPE 20 Monte Camba. El camino mejora notablemente y nos vamos hacia la Majada de Tabaos.
Poco antes de entrar en la Majada de Tabaos conectamos con la pista que lleva a Tielve directamente.
Y en pocos minutos atravesamos la bonita Majada de Tabaos.
Tramo Majada de Tabaos - Tielve:
Seguimos por la pista para pasar a continuación por la Majada de Valfrío.
Y un poco después, a la altura de una fuente, dejamos la pista para seguir la señalización de la PR-PNPE 20 y bajar por una senda a Tielve. Se podría ir por la pista también.
Llegamos de nuevo al depósito y la pista que habíamos abandonado hace unos minutos.
Y de nuevo estamos en Tielve, poniendo así fin a una ruta a la que hay que tenerle ojo, sobretodo en la zona de la subida por la Canal de Pelliteru y en el entorno del Pico Obesón.
¡Bienvenid@s a Pasu A Pasu! En nuestro blog recopilamos todas las rutas que vamos haciendo, publicando las fotografías y tracks que se generan durante las mismas. Más sobre Pasu A Pasu.
0 comentarios:
Publicar un comentario