Mostrando entradas con la etiqueta Amieva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amieva. Mostrar todas las entradas

SENDA DE LA JOCICA desde el COLLADO ANGÓN, Amieva

PR-PNPE 7 + GR-201: Senda de la Jocica por Carambón y la Portilla de Beza.

Presa de la Jocica, Amieva
La Senda de la Jocica es una preciosa ruta en la zona de Amieva, que discurre sobre la cuenca del Río Dobra. Nos ofrece un recorrido solitario y sosegado, aderezado con el entorno salvaje por el que discurre el Río Dobra y unos hayedos que nos trasladan a lugares mágicos.
Ofrece múltiples alternativas para realizarla dependiendo de la intensidad  a la que nos queramos someter. Las habituales en orden de menor a mayor intensidad serían:
  • Ida y Vuelta hasta la Presa de la Jocica
  • Ida y Vuelta hasta la Majada de Carombo
  • Circular por la Majada de Carambo y regreso por la Senda del Arcediano.
En nuestro caso optamos por la última, un recorrido largo pero espectacular en su totalidad. Sólo habría que comentar que dependiendo la época del año, podríamos encontrar algo de vegetación en la zona de la valla sobre la Presa de la Jocica, y a la salida de la Majada de Carombo.

RUTA al PICO CARRIÁ y SILLA DEL CABESTREDO desde COLLADA LLOMENA, Ponga

El Carriá (1.431 m.) y Silla del Cabestredo por el Collado de Ovia

Pico Carriá en Ponga, Asturias
El Pico Carriá es una elegante elevación de 1.431 metros que marca el límite entre los concejos de Amieva y Ponga. Su cima es uno de esos miradores tan espectaculares que hay por esta zona, dejándonos una preciosa estampa de los Picos de Europa, y del Desfiladero de los Beyos, a sus pies. 
Las opciones para visitar su cima son múltiples, aunque las más conocidas son las que suben desde Vega de Cien, San Ignacio, y la que hoy haremos desde la Collada Llomena.

RUTA por la SIERRA DE VIS desde PUENTE DOBRA, Amieva

Circular en la Sierra de Vis por el Camino Real de Amieva, y subiendo al Canto la Xerra y Picoretu.

Vista de Vis, Amieva
La Sierra de Vis es una pequeño conjunto de elevaciones situadas estratégicamente entre los cauces de los Ríos Dobra y Sella. El recorrido que hoy planteamos, lleva un agradable aderezo de todas esas cosas que a nosotros nos gustan tanto: un paseo junto al intimidante cauce del Río Dobra, un sendero entre vetustos castaños, un mimado pueblo como el de Vis, y unas vistas que nos dejarán boquiabiertos en muchas ocasiones.

RUTA a la PORRA BESCOBA y PRINIELLO desde las inmediaciones de SAN ROMÁN, Amieva

Circular por la Sierra de Amieva, ascendiendo a la Porra Bescoba y el Pico Priniello (1.229 m.).

Vista a los Picos de Europa desde San Román, Amieva
Guapa y vistosa esta ruta que recorre la Sierra de Amieva de Occidente a Oriente ascendiendo a las cimas de la Porra Bescoba y Priniello.
Las vistas desde esta zona son realmente preciosas si el día acompaña. Prácticamente tenemos a la vista todas las montañas importantes del Parque Natural de Redes, así como de Picos de Europa. Mención especial también al cauce del Dobra que surca nuestra zona norteña, y al Desfiladero de los Beyos ascendiendo al Pontón.

Ruta de La OLLA de SAN VICENTE desde PUENTE DOBRA

Paseo por el Dobra: La Ruta de La Olla de San Vicente, Amieva

Señalizador Ruta de la Olla de San Vicente
En el Oriente de Asturias, tenemos otra guapa y ligera ruta que discurre entre los concejos de Amieva y Cangas de Onís surcando el Río Dobra. A su finalización, unos 2.5 kms aguas arriba, encontraremos una curiosa formación conocida como la Olla de San Vicente, una poza natural que forma el Río Dobra, y que según se dice, tiene unos 5 metros de calado. Por encima de la Olla de San Vicente, el cauce del Dobra cambia radicalmente creando agrestes gargantas y abriendo paso al Macizo del Cornión de Picos de Europa.

Ruta del BEYU PEN desde SANTILLÁN

Rutas por Asturias: Ruta Mitológica del Beyu Pen [Santillán - Pen]

Ojos del Busgosu en la ruta de Beyu Pen
En Amieva tenemos una de esas rutas por Asturias que seguramente será del gusto de todos: espectacular paisaje con un bonito bosque y un pequeño desfiladero, un pueblo precioso como Pen, guapa vista del Macizo Occidental de Picos de Europa, y un pequeño juego con las formaciones rocosas y árboles del recorrido, que con un poco de imaginación asimilaremos a alguno de los seres de la Mitología Asturiana. Si a todo esto le sumamos que el recorrido es muy liviano tanto en desnivel como en longitud, el éxito estará garantizado.

RUTA al CAMPERÓN y los SEDOS DE OZANIA desde la CENTRAL DE RESTAÑO, Amieva

Circular al Camperón (2.007 m.) y los Sedos de Ozania.

El Camperón desde Amieva
Recibimos la invitación por parte de un grupo de amigos con mucha experiencia con la mochila, y que nos proponían una ruta para nosotros totalmente desconocida. Sabiendo del buen hacer de esta gente, nos aventuramos a acompañarlos. Jornada impresionante de monte, que en este caso sólo tuvo el inconveniente del intenso calor que sufrimos durante toda la jornada.
Visitaremos la Amieva más profunda y salvaje, para realizar una ruta muy poco transitada que recorrerá los Sedos de Ozania para ascender finalmente al Camperón.
IMPORTANTE: Esta ruta es realmente compleja. Atraviesa un sedo prácticamente abandonado, con zonas expuestas, mucha vegetación y sin camino perceptible. Además la arista al Camperón exige al menos dos trepadas considerables y tiene tramos algo aéreos.

RUTA al PICO TEYÉU desde VILLAVERDE, Amieva

Circular al Teyéu (1.047 m.) por la Cuesta Siña y Majadas Santa Olaya

Buzón del Pico Teyéu en Amieva
Ensombrecido por su vecino y gigante Pico Pierzu, el Pico Teyéu, rivaliza con él por su situación y panorámica.
Nuestra circular es una ruta corta en distancia, pero que discurre por algún tramo duro, principalmente por el desnivel a salvar.
Como la mayor parte de las salidas por esta zona, espectacular por el agreste medio que  nos rodeará y vistas perfectas.

RUTA a la TORRE DE ENMEDIO desde PANDECARMEN, Cabrales

Circular a la Torre de Enmedio (2.460 m.) por la Horcada Santa María y Collado La Fragua

Torre de Enmedio
La Torre de Enmedio es para algunos el punto más alto de Amieva, concejo del Oriente de Asturias, aunque otros dan este privilegio al Cantu Cabroneru.
A pesar de la niebla, que nos estropeó la cima, la recorre una zona del macizo del Cornión espectacular, pasando al lado mismo de la Torre de Santa María de Enol, uno de los bastiones de este Macizo.

RUTA al PICO JUCANTU desde PUENTE VIDOSA, Ponga

Circular al Pico Jucantu (1.389 m.) por Rubriellos y Sedo la Foz

Ruta Jucanto desde Puente Vidosa, portada del Carriá
Bonita ruta por un entorno inmejorable del Oriente de Asturias. El trayecto puede resultar algo exigente, aunque sin grandes dificultades técnicas, solventando los apartados referentes a la orientación.
Gracias a la bonita publicación que el compañero Monchu dejó en su blog, recorrimos esta pequeña joya que nos dejó impresionados en el concejo de Amieva.

RUTA al PICO PIERZU desde la COLLADA LLOMENA, Ponga

P.R. AS-211: Ruta al Pico Pierzu (1.552 m.) 

Ruta al Pico Pierzu: P.R. AS-211
El pico Pierzu es uno de los picos a los que hay que ir un día despejado, y disfrutar de una de las mejores vistas que podremos encontrar en la montaña. Pronto nos daremos cuenta de que llevamos más tiempo parados observando todo lo que nos rodea, que andando.
Situado en la Sierra de Carangas con una altitud de 1.552 metros, se encuentra a caballo entre los concejos de Amieva y Ponga. Hacia el este, nos deleitará con una vista cercana al macizo occidental de Picos de Europa. Hacia la zona sur-sureste, veremos en todo su apogeo el Tiatordos, Campigueños y la Llambria. Si miramos hacia la zona norte, veremos el mar, que incluso, forzando la vista, nos  deja ver algo del Musel en Gijón.

RUTA al PRINIELLO (1.229 m) y LOS REDONDOS (1.245 m) desde SAN JUAN DE AMIEVA, Amieva

Sierra de Amieva: El Priniello (1.229 m.) y Los Redondos (1.245 m.)

Cima del Priniello, en Amieva
Con un tiempo muy inestable, buscamos una opción corta, y nos encontramos con el Priniello, que lo teníamos pendiente. Además existía la posibilidad de ir a los Redondos, que está muy cercano. Acabó abriendo el día pero a cambio de un viento muy fuerte que sufrimos en la cima. Esto provocó buscar el camino por zonas algo más protegidas y buscar una bajada lo más rápido posible a Amieva, lo que hace que la parte del track de bajada no sea la deseable (y se ha eliminado). No pasamos ningún paso cortado ni complicado, pero no es la bajada natural de los Redondos.

RUTA al CANILLÍN desde CENEYA, Amieva

El Canillín (1.108 m.) por el Sedo la Cruz

Cima del Canillín en Amieva
No estaba claro el tiempo, y tras un mes de lluvia y parón, decidimos salir, si o si. Al final nos salió bien y el tiempo nos respetó, aunque con algo de viento y frío.
No creo que el Canillín sea la montaña más guapa de esta zona, con la gran cantidad de candidatas que hay, pero para pasar un día y hacer algo asequible, está bien, y las vistas son de agredecer.

RUTA al PICO CARRIÁ desde VEGA DE CIEN, Amieva

El Pico Carriá (1.453 m.) por Oria.

Cima del Carriá en Ponga, Asturias
Encontramos muchas formas de subir al Carriá. Se puede subir desde la Collada Llomena en Ponga, San Ignacio, Vega de Cien, etc. Para nuestra visita por primera vez a tan bonita cima, elegimos la que incluía nuestra guía de montaña, y que partía de Vega de Cien. Desnivel a salvar alto, pero que se verá compensado en la cima.
Si te apetece, disponemos de una entrada más moderna ascendiendo el Carriá desde Collado Llomena

RUTA al CANTU CABRONERU desde SAN JUAN DE AMIEVA, AMIEVA

El Cantu Cabroneru (1.998 m.), por la Senda del Arcediano y la Canal de la Misa.

Primera visita a Amieva para hacer la que probablemente sea su montaña más conocida, a lo que hay que sumar el recorrido por la preciosa senda del arcediano.
La mayor parte de las rutas que se realizan a este pico, se hacen desde Soto de Sajambre (León). Nosotros intentamos hacerla tal cual indica la guía de las 100 montañas más guapas de Asturias, desde Amieva, lo que hace que sea más larga y dura, pero con un paisaje difícilmente igualable.

RUTA al REQUEXÓN desde PANDECARMEN, Cangas de Onís

El Requexón desde Pan de Carmen, Macizo del Cornión de Picos de Europa

Cima del Requexón en Picos de Europa
Entretenida ascensión la de este pico, sólo estropeada por el fuerte viento, que en la parte final nos hizo pensar seriamente en cancelar la subida varias veces. Al final subimos, aunque no lo hicimos por la ruta prevista. Teníamos pensado ir al Cotalva y siguiendo la arista, plantarnos en la base del Requexón. El guarda del refugio, nos dijo que tal y como estaba el tiempo, no lo veía, y que probásemos la normal a ver, aunque también sería complicado.

BUSCADOR

 
Ir Arriba