Circular en la Sierra de Peña Gradura por Vega Castro y El Combu, ascendiendo a Peña Gradura, La Sala y Lobiu (1.357 m.)
En esta ocasión visitaremos las cumbres de tres bonitas montañas: Peña Gradura, Peña La Sala y el Lobiu sobre los Puertos de Marabio, zona que conecta los concejos de Teverga y Yernes y Tameza.
La ruta sube por la zona del Cogollu y Vega Castro para encaramarse en la zona alta de la sierra, que recorreremos de Sur a Norte hasta el Lobiu, desde donde iniciamos el descenso hacia El Combu.
En general, y a pesar de no estar señalizada, la ruta discurre por buenos senderos y pistas. Tan sólo mencionar un pequeño tramo de la bajada por debajo de Fontesteya, donde el camino quiere perderse momentáneamente entre un bosque bastante abierto.
La ruta sube por la zona del Cogollu y Vega Castro para encaramarse en la zona alta de la sierra, que recorreremos de Sur a Norte hasta el Lobiu, desde donde iniciamos el descenso hacia El Combu.
En general, y a pesar de no estar señalizada, la ruta discurre por buenos senderos y pistas. Tan sólo mencionar un pequeño tramo de la bajada por debajo de Fontesteya, donde el camino quiere perderse momentáneamente entre un bosque bastante abierto.
Datos Técnicos de la Ruta:
- Inicio: Fabar (Proaza-Asturias). Para llegar a este lugar desde Oviedo, ver el itinerario en Google Maps
- Aparcamiento: Escaso a la entrada del pueblo
- Fecha de realización: Enero 2017
- Tipo de ruta: Circular
- Tiempo total: Aproximadamente 6 horas (Se realizó una parada para la comida)
- Altura máxima: 1.357 m. (Pico Lobiu)
- Altura mínima: 500 m. (Fabar)
- Desnivel acumulado: Unos 1.150 m. aproximadamente
- Pendiente media: Sobre un 19%
- Distancia recorrida: Aproximadamente 12 Kms
- Recorrido seguido: Fabar-->El Cogollu-->Vega Castro-->Peña Gradura-->Peña La Sala-->Collada Caduru-->Pico Lobiu-->El Combu-->Fabar
- A tener en cuenta: Durante la bajada, por debajo de Fontesteya se toma un desvío a la derecha por un sendero que se va cerrando obligándonos a pasar al bosque lateral. Aunque el paso por el bosque es muy cómodo y puede haber algún jito, esta zona puede ofrecer dudas sobre el rumbo a seguir.
- Track de la ruta:
Datos M.I.D.E. de la Ruta:




3
3
2
4
Fotos de la Ruta:
Salimos de Fabar subiendo las empinadas calles del pueblo hasta pasar junto al depósito de aguas. Allí comienza un amplio camino que siguiendo su traza principal, nos dejará en la majada El Cogollu, guapo lugar con buenas vistas.
Subimos a la zona alta del Cogollu para atravesar la última cabaña y salir a la Vega Castro tras sortear una nueva pendiente.
El ascenso a Peña Gradura ya es evidente dejando atrás el Lago para encumbrarnos en lo más alto de la Sierra. Un último giro al Este nos meterá en los ultimos metros de subida a este primer pico.
Las vistas desde la cima dominan gran parte del centro de Asturias:
Continuamos a Peña La Sala. Para ello bajamos la arista de la sierra hasta la colladuca anterior a La Sala. Allí nos meteremos hacia su ladera Este buscando el mejor camino que nos va pareciendo hasta llegar a su cima.
Vistas similares desde la cima de Peña La Sala, ganando la zona de los Puertos de Maravio:
Comenzamos el trayecto que nos llevará a la cima del Lobiu, último pico del día. Tras un corto trayecto por la arista cimera, bajamos su ladera NO para llegar a la base del Pico Cuervo. En esta ocasión no subimos a su cima, aunque sólo sean unos metros. Atravesamos la base del mismo para llegar a la Collada Caduru, ya a pies del Lobiu. Aquí nace un sendero jitado que nos llevará hasta la misma cima, aunque superando una pendiente que se hará larga seguramente.
La mayor altitud y su posición mejoran las vistas de los anteriores picos de hoy.
Comenzamos a bajar. Seguimos la arista cimera unos metros para girar a la cara Este del Lobiu y bajar en diagonal esta ladera. En la pradera inferior encontraremos una pista que cómodamente nos llevará hasta El Combu, donde se asientan un puñado de cabañas. Aquí nace otra pista que desciende inicialmente de forma importante.
Debemos de estar atentos, porque para bajar a Fabar nosotros tomamos una desvío del camino principal que sale a la derecha y pasa bastante desapercibido. Este sendero será el que en pocos metros perderá claridad debido a la vegetación. La alternativa es abandonarlo durante unos metros para bajar por el bosque, más abierto y cómodo, aunque puede ofrecer dudas para retomar el sendero. Aún así, cuando nosotros hicimos la ruta, encontramos unos jitos en esta zona.
El camino pasará junto a esta casa curiosa que vivió mejores días. Sólo nos faltan los últimos metros de bajada para llegar a Fabar y poner punto y final a esta ruta realmente vistosa.
Subimos a la zona alta del Cogollu para atravesar la última cabaña y salir a la Vega Castro tras sortear una nueva pendiente.
El ascenso a Peña Gradura ya es evidente dejando atrás el Lago para encumbrarnos en lo más alto de la Sierra. Un último giro al Este nos meterá en los ultimos metros de subida a este primer pico.
Peña Gradura - 1.159 m.
Las vistas desde la cima dominan gran parte del centro de Asturias:
La Sierra del Naranco emerge sobre un Oviedo entre nieblas. Divisamos la cara sur del Aramo y la Forcada.
Hacia San Isidro, asoma el Torres
Y el Valle de Teverga, sobre el que se eleva la Ferreirúa
Continuamos a Peña La Sala. Para ello bajamos la arista de la sierra hasta la colladuca anterior a La Sala. Allí nos meteremos hacia su ladera Este buscando el mejor camino que nos va pareciendo hasta llegar a su cima.
Peña La Sala - 1.226 m.
Vistas similares desde la cima de Peña La Sala, ganando la zona de los Puertos de Maravio:
Ermita de Santa Ana en los Puertos de Marabio. Desde este lugar recordamos hacer una guapa ruta al Lobiu y Caldoveiro hace unos años
Comenzamos el trayecto que nos llevará a la cima del Lobiu, último pico del día. Tras un corto trayecto por la arista cimera, bajamos su ladera NO para llegar a la base del Pico Cuervo. En esta ocasión no subimos a su cima, aunque sólo sean unos metros. Atravesamos la base del mismo para llegar a la Collada Caduru, ya a pies del Lobiu. Aquí nace un sendero jitado que nos llevará hasta la misma cima, aunque superando una pendiente que se hará larga seguramente.
Lobiu - 1.357 m.
La mayor altitud y su posición mejoran las vistas de los anteriores picos de hoy.
Peña Cruzada, techo del concejo de Yernes y Tameza, y por detrás, la siempre elegante silueta de Peña Manteca
Cerca tenemos otro pico guapo, el Pico Mayor o Gorrión
No nos queda lejano el Macizo de Ubiña con Peña Rueda, los Fontanes y Peña Ubiña destacando. Por delante, la Siella y la Sobia.
Comenzamos a bajar. Seguimos la arista cimera unos metros para girar a la cara Este del Lobiu y bajar en diagonal esta ladera. En la pradera inferior encontraremos una pista que cómodamente nos llevará hasta El Combu, donde se asientan un puñado de cabañas. Aquí nace otra pista que desciende inicialmente de forma importante.
Debemos de estar atentos, porque para bajar a Fabar nosotros tomamos una desvío del camino principal que sale a la derecha y pasa bastante desapercibido. Este sendero será el que en pocos metros perderá claridad debido a la vegetación. La alternativa es abandonarlo durante unos metros para bajar por el bosque, más abierto y cómodo, aunque puede ofrecer dudas para retomar el sendero. Aún así, cuando nosotros hicimos la ruta, encontramos unos jitos en esta zona.
El camino pasará junto a esta casa curiosa que vivió mejores días. Sólo nos faltan los últimos metros de bajada para llegar a Fabar y poner punto y final a esta ruta realmente vistosa.
Mapa de la ruta a Peña Gradura, La Sala y Lobiu desde Fabar
Vaya pues mira que me viene muy bien esta variante vuestra, esta semana teníamos previsto subir al lobiu desde Bandujo, pero , al final no pudimos , así que te copio la ruta para hacerlo desde Fabar. Un día de estos. Tiene muy buena pinta. Y en ese punto como ya lo marcasteis con el GPS, pues sin problema.
ResponderEliminarUn Saludo pareja.
Bonita ruta. Me habeis refrescado la memoria. Con pequeños matices diferentes a la nuestra, Pero no por eso deja de ser maravillosa.
ResponderEliminarUn saludo y un abrazo
Guapa ruta y detallada a la perfección. Saludos
ResponderEliminarMaravillosa ruta que hicimos hace muy poco . La zona ,en buen día, es una esplendidez . Cercana y siempre a punto para volver a caminarla. Un abrazo
ResponderEliminarConozco las tres cumbres aunque no con ese itinerario, es mas tengo en el gps un track muy parecido a ese, a ver cuando me decido a hacerlo, un reportaje muy currado, enhorabuena, saludos.
ResponderEliminarEstupendo repor amigos!! Es una zona bonita y el día os dejo disfrutar de las panorámicas. Nosotros cuando la hicimos salimos desde Bustiellu, pero desde Fabar es una alternativa también a tener en cuenta.
ResponderEliminarUn abrazo para los dos!